DE BOYACÁ EN LOS CAMPOS

-
Director:
María Elvira Talero
-
Género / Subgénero:
Documental / Todas
-
Duración:
25 minutos
-
Año:
1983
Sinopsis
Uno de los ritmos típicos de la región de Boyacá es el Torbellino cuyo origen se remonta al "Trote de Indio", paso con el que los indígenas y campesinos de la región recorren los caminos. En el documental se parte del mito indígena de Bachué, origen de la vida, para luego pasar a la vida cotidiana cuyos oficios y costumbres también se traducen en el ritmo del Torbellino.
Galería de Imágenes
Premios Nacionales
- Mejor programa cultural a la serie Yuruparí: XXV Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias, 1985
II Festival de Televisión. Cartagena (Colombia), 1985
Premio Nacional Simón Bolívar: Mejor trabajo cultural en televisión. Bogotá (Colombia), Serie Yuruparí, De Boyacá en los campos, 1986
Noticias Publicadas en Pantalla Colombia
Características
- Nacionalidad: Colombia
- Metraje: Cortometrajes
- Etapa: Estreno Nacional
- Formato captura : 16 mm
- Color: Color
- Locaciones: Iguaque, Boyacá. Tibasosa, Boyacá. Villa de Leyva, Boyacá
Equipo técnico
Pablo Solano
Asistente Dirección

María Elvira Talero, Pablo Solano
Guion

Audiovisuales, Focine
Producción

Teresa Macías
Productor Ejecutivo

Carlos Gaviria
Director(a) de Fotografía

Carlos Gaviria
Cámara

Alberto Sierra
Asistente de cámara

Gustavo de la Hoz
Sonido directo

Rafael Umaña (CPA)
Mezcla de sonido

Indígenas Uko-Motilón, Hermanos Cardozo, Grupo Leli-Olarte "Puente Nacional" Invidentes de Saboyá.
Música

Raúl Gutiérrez
Locución

Mario Jiménez
Montaje

Manuel López
Asistente de montaje

Exhibición Theatrical Colombia
Distribución Theatrical Lanzamiento:
Zona A Limitada
Av Cra 45 #128 D 40 (109), BOGOTÁ
Teléfono : +57 (1) 7262988 / +57 320 345 9221
Email : agsarasty@gmail.com
Zona A Limitada
Av Cra 45 #128 D 40 (109), BOGOTÁ
Teléfono : +57 (1) 7262988 / +57 320 345 9221
Email : agsarasty@gmail.com
Laboratorio:
Bacatá -Colombia, Southwest Films, EE.UU.
Bacatá -Colombia, Southwest Films, EE.UU.