TRES CUENTOS COLOMBIANOS “TIEMPO DE SEQUÍA”¸ “LA SARDA” y “EL ZORRERO”

TRES CUENTOS COLOMBIANOS “TIEMPO DE SEQUÍA”¸ “LA SARDA” y “EL ZORRERO”
  • Director:

    (“Tiempo de sequía” y “La Sarda”) y Alberto Mejía (“El Zorrero”)

    (“Tiempo de sequía” y “La Sarda”) y Alberto Mejía (“El Zorrero”)
  • Género / Subgénero:

    Ficción / Ficción

  • Duración:

    87 min minutos

  • Año:

    1963

  • Elenco:

    “Tiempo de sequÍa”: Lyda Zamora

    “Tiempo de sequÍa”: Lyda Zamora

    Camilo Medina. “La sarda”: Jorgito Boneu

    Camilo Medina. “La sarda”: Jorgito Boneu

    Ramón Boneu

    Ramón Boneu

    Venancio Bonilla

    Venancio Bonilla

    Gente de la Boquilla - Cartagena

    Gente de la Boquilla - Cartagena

    “El zorrero”: Eernando González Pacheco

    “El zorrero”: Eernando González Pacheco

    Ángel Alberto Moreno

    Ángel Alberto Moreno

    Consuelo Luzardo

    Consuelo Luzardo

    Juan Harvey Caicedo

    Juan Harvey Caicedo

    Maruja Toro

    Maruja Toro

    Gabriel de las Casas

    Gabriel de las Casas

    Jaime Ceballos

    Jaime Ceballos

    Miguel A. Romero

    Miguel A. Romero

    Antonio Salcedo

    Antonio Salcedo

    Pedro Pérez

    Pedro Pérez

    Lucero

    Lucero

    el artista colombiano (actuación especial)

    el artista colombiano (actuación especial)

Sinopsis

PelÍcula de tres episodios. “TIEMPO DE SEQUíA”: una familia campesina ante la aridez de la zona donde habita¸ se ve obligada a acudir al perro de la casa como única fuente de alimento. “LA SARDA”: un pescador manco y su hijo utilizan la dinamita para cumplir las exigencias de un intermediario. Por ello viven en permanente enfrentamiento con la comunidad negra de pescadores¸ quienes utilizan redes para su trabajo. La tensión cambia cuando el hijo muere destrozado por un tiburón. “EL ZORRERO”: un día en Bogotá de la vida de un zorrero (persona que vive de manejar una carreta tirada por caballo)¸ que muestralos distintos ambientes que visita en su recorrido.