Perfiles

Aquí encontrará los perfiles de directores, productores, realizadores audiovisuales, actores, personal técnico, etc. que por su trayectoria y reconocimiento tienen un lugar destacado en el cine nacional.

Libia Stella Gómez Díaz
Libia Stella Gómez Díaz
Libia Stella Gómez Díaz

Director, Guion, Productor Ejecutivo, Actor / Actriz

Libia Stella Gómez Díaz

Libia Stella Gómez es una directora, guionista y escritora colombiana, con formación en cine y televisión. Posee una maestría en Teoría e Historia del Arte y Arquitectura, y es directora de la Escuela de Cine y Televisión de la Universidad Nacional. En abril de 2025, estrena su más reciente película La sombra del juez, protagonizada por Juan Pablo BarragánCarlos Hurtado y Lucía Orozco.

El resto de su filmografía la componen Un tal Alonso Quijano (2021), largometraje de ficción que alcanzó más de 500.000 espectadores. También es la directora de Ella (2015), filme que fue seleccionado en el Festival de Cine de Mar del Plata y le valió el premio a Mejor Directora en el Kolkata International Film Festival de la India. En el campo del documental, ha dirigido El traje nuevo del emperador (2014) y Aristas on (2011). Además, La historia del baúl rosado (2005), su ópera prima, se consolidó como una de sus obras más importantes, obteniendo el apoyo del programa Ibermedia.

Ha sido documentalista de varios programas sobre participación ciudadana, violencia en Colombia y desplazamiento forzoso, transmitidos por Señal Colombia entre 1999 y 2002. Guionista de la serie animada Smith and Smith, transmitida por la Franja de Señal Colombia en 1999.

Con sus diferentes proyectos ha sido merecedora de los estímulos del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico – FDC, para Escritura de guion 2011 con Ella; el estímulo para Desarrollo de guion FDC 2006 y Beca Ibermedia para Desarrollo de Largometraje 2008 con Matías el Titiritero; estímulo FDC para Desarrollo de guion 2008 con Un tal Alonso Quijano; estímulo para Realización de Documental FDC 2006 con Arista Son; estímulo para Producción de Largometraje FDC 2007 con La tragedia de Belinda Elsner; y con La historia del baúl rosado, del estímulo para Promoción y Distribución de Largometraje FDC 2005, para Postproducción de Largometraje FDC 2004, Beca Ibermedia para Coproducción de Largometraje 2002 y para Desarrollo de Largometraje 2001; Beca para Realización de Largometraje en la Modalidad Ópera Prima del Ministerio de Cultura, 2000 y Premio Nacional de Guion para Largometraje MinCultura 1998.

Es autora del libro de crítica y análisis cinematográfico La mosca atrapada en una telaraña: Buñuel y los olvidados en el contexto latinoamericano, y autora de los artículos De qué hablan los guionistas El papel del director, para las cartillas de la Cinemateca de Bogotá.

En el campo de la docencia, ha trabajado en las escuelas de cine de la Universidad del Magdalena, la Universidad Manuela Beltrán, la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona (Magister de Animación), La Universidad Nacional y la Javeriana. Y ha sido asesora de varios proyectos de cortometraje del Ministerio de Cultura de Colombia y del Programa Imaginando Nuestra Imagen –INI.

Última actualización: Abril, 2025.
 

Filmografía