Perfiles

Aquí encontrará los perfiles de directores, productores, realizadores audiovisuales, actores, personal técnico, etc. que por su trayectoria y reconocimiento tienen un lugar destacado en el cine nacional.

Director, Guion, Coproductor, Director(a) de Fotografía

Diego González Cruz

Diego González Cruz es un director y guionista caleño. Estudió Literatura en la Universidad del Valle y a lo largo de su carrera cinematográfica ha escrito y dirigido varios cortometrajes, series web y videos musicales. Dirigió y escribió el cortometraje Nadia (2017) y el videoclip Dreadfully pious (2020) de la banda estadounidense Gost, ambos estrenados en el Festival de Cortos de Bogotá - Bogoshorts. También estuvo detrás del guion y la dirección de la web serie Power grow (2022), que contó con auspicio de un estímulo de MinTic.

En junio de 2024 estrena en Colombia su largometraje documental Barbitch, que en su etapa de proyecto participó en diferentes festivales y recibió varios reconocimientos y estímulos como la Beca creación documental de la Secretaría de Cultura de Cali, Convocatoria Estímulos (Cali 2018); la Residencia Walden de creación documental (Barcelona, España, 2019), donde contó con la asesoría de Marta Andreu; Mención Especial Premio de Post 235 Digital, Laboratorio extendido de corte final, Muestra Internacional Documental de Bogotá - MIDBO (Bogotá, 2021); Mención del Jurado del Premio Coral de Postproducción, 43 Festival de Cine de La Habana, (Cuba, 2022), entre otros. 

"Mi mayor motivación con este largometraje es tratar de construir un retrato íntimo de Barbie. A la vez de desafiar nuestros prejuicios morales y crear un misil contra toda la gente que humilla, discrimina y margina al que percibe como diferente. Una sociedad con una doble moral que, a pesar de presumir que cada día se ha vuelto más liberal, todavía no deja de hacer menos a los transexuales. Por otro lado, creo que debajo de todas estas razones hay una motivación mucho más personal que me impulsó a hacer este documental. Y es que siempre me he sentido especialmente atraído por los personajes incomprendidos, ninguneados, rechazados y marginados que no consiguen encajar en la sociedad. Quizá porque yo también me siento un poco así", expresó Diego González en su nota de dirección.
 
Actualmente, desarrolla su primer largometraje de ficción, Los últimos románticos. El guion de la película fue desarrollado en los siguientes talleres: Taller de Revisión de Guiones Cine Qua Non Lab (2021), X Taller Internacional de Guión del Bolivia Lab (2021), 7° Laboratorio Internacional de Guion en Colombia LabGuion Cinefilia (2019) y Laboratorio de Guion Festival Internacional de Cine de Cali  (2017). El guion recibió el estímulo para Proyectos de largometraje en etapa de desarrollo (2022) de la Alcaldía de Santiago de Cali; participó en Sapcine (2021) en el Festival Internacional de Cine de Cali; Bam Stories (2021) del Bogotá Audiovisual Market- BAM; también recibió estímulo en la Modalidad de Escritura de Guion para Largometraje (2019) del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico - FDC y estuvo en el Laboratorio Opera de Leyva del Festival Internacional de Cne de Villa de Leyva (2018).

También está trabajando en su segundo largometraje documental, Marithea. Además, colabora como realizador audiovisual con organizaciones como USAID, ACDI/VOCA y Red Bull, y escribe para revistas como Playboy Colombia, Vice, Cartel Urbano y Shock.

Última actualización: Junio, 2024. 




Filmografía