Perfiles

Aquí encontrará los perfiles de directores, productores, realizadores audiovisuales, actores, personal técnico, etc. que por su trayectoria y reconocimiento tienen un lugar destacado en el cine nacional.

Actor / Actriz

Margarita Rosa de Francisco

Nacida en Cali el 8 de agosto de 1965, Margarita Rosa de Francisco es actriz, escritora, compositora, cantante y presentadora. Es hija de Gerardo de Francisco, actor de televisión, y Mercedes Baquero, diseñadora de modas. Hermana del también actor y presentador Martín de Francisco. Por su trayectoria ha sido reconocida con diferentes premios, entre ellos el Premio Víctor Nieto a Toda una Vida en el 64 Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias - FICCI. 
 
Durante su adolescencia estudió ballet en el Conservatorio Antonio María Valencia de Cali, pero debido a problemas en la columna vertebral tuvo que retirarse. Fue invitada por Clara María Ochoa, dueña de Carreta Films, para hacer la película Tacones (1981), producida por Ochoa y dirigida por Pascual Guerrero. La película ganó el Premio al Mejor Musical en el Festival de Cine de Tashken. En 1984, a los 19 años de edad, concursó en el Reinado Nacional de la Belleza, donde obtuvo la corona como Virreina Nacional, la que la llevó a concursar por Colombia en Miss Mundo en Londres en 1985, radicándose allí por seis meses para estudiar francés y portugués.
 
En 1986, la programadora Caracol TV le ofreció el papel de la Niña Mencha en la telenovela Gallito Ramírez, papel con el que aún hoy es ampliamente reconocida, y con el que ganó el Premio Simón Bolívar como Actriz Revelación. Trabajó en el Noticiero 24 Horas al lado de Mauricio Gómez. De ahí en adelante siguieron numerosos trabajos en televisión, entre los que se encuentran Los pecados de Inés de Hinojosa, al lado de Amparo Grisales y bajo la dirección de Jorge Alí Triana; Puerta grande (1993) con Kepa Amuchástegui; su personaje como Gaviota en Café, con aroma de mujer, con el cual obtuvo el premio Simón Bolívar a la Mejor Actriz de televisión colombiana 1994. Otras telenovelas en las que ha participado son Calamar (1989), La Caponera (1998), La madre (1998) y Garzón vive (2018) con RCN Televisión. 
 
También ha protagonizado las miniseries Brigada central – la guerra blanca (1991), coproducción de Francia, Alemania y España; Hombres (1996); Mientras haya vida (2007); y participado en otros seriados como Kdabra (2009), Correo de inocentes (2011), un pequeño papel en Capadocia (2008), Narcos (2018), Jugar con fuego (2019) y Viaje al centro de la tierra (2023). Participó como presentadora en los realities Expedición Robinsón 1 y 2, El desafío 1, 4 y 5, y Cabo Tiburón Colombia (2005).
 
En 1996, Margarita Rosa de Francisco por su papel en la película Ilona llega con la lluvia de Sergio Cabrera, interpretando a Ilona Grabowska, obtuvo el premio Sol de Oro a la Mejor Actriz en el Festival Internacional de Cine Latinoamericano de Biarritz y en el Festival de Cine de Gramado. A este se le suman muchos otros reconocimientos a lo largo de su carrera, como el Premio India Catalina de Oro a la Mejor Actriz del Siglo del Festival Internacional de Cine de Cartagena (2000), el Premio Especial al reconocimiento de su labor por la Asociación de Cronistas del Espectáculo de Nueva York ACE, y el premio a Mejor Actriz en la sección Orizzonti de la edición 80 del Festival Internacional de Cine de Venecia, por su participación en El paraíso (2024), película italiana escrita y dirigida por Enrico Maria Artale.
 
Su filmografía comprende otras películas como ¡Fidel! (2002) como Naty Revuelta; Adiós (2006) como Ana Elisa; Paraíso Travel (2008) del director Simón Brand ; Del amor y otros demonios (2009) de Hilda Hidalgo, como Bernarda Cabrera, actuación con la que ganó el Premio Macondo a Mejor Actriz de Reparto; Cartagena como Lucía (2009); García (2010) de José Luis Rugeles, como Amalia, papel por el que ganó el Premio a Mejor Actriz en los Premios Macondo y el Festival de Gramado; y Vive por mí como Mariluz; entre otras producciones.
 
En 2014, lanzó en YouTube La Ranga, una exitosa microserie web de 14 capítulos, escrita e interpretada por ella misma, fotografiada por el neerlandés Will Van der Vlugt y musicalizada por Margarita Rosa y Guillermo Díaz, con vestuario de Mercedes Baquero.
 
Como escritora, en 2016 publicó su primer libro llamado El hombre del teléfono. También ha destacado como columnista del periódico El Tiempo entre 2016 y 2021, así como en la Revista Cromos y el diario El Espectador. 
 
Última actualización: Marzo, 2025. 
 


Filmografía