Contratación
RégimenProimágenes se rige por el derecho privado en lo que se refiere a sus contrataciones, según lo establecido en el inciso segundo del artículo 46 de la ley 397 de 1997. Por lo tanto, los contratos que celebra Proimágenes se rigen por las normas del derecho civil y comercial, sin dejar de lado los principios fundamentales de la entidad: selección objetiva, igualdad, ética, moralidad, eficacia, eficiencia, economía, equidad, celeridad, imparcialidad, legalidad, publicidad, racionalidad, responsabilidad y transparencia.
Este régimen de contratación de derecho privado también se aplica a los esquemas de estímulo e incentivo que Proimágenes administra o gestiona. Las particularidades y el fundamento jurídico de esta regulación se describen detalladamente en el Manual de Contratos, disponible en el micrositio documental de transparencia accesible a continuación:
Manual de Contratos
Publicidad
Proimágenes publica los documentos de su actividad contractual en el Sistema Electrónico para la Contratación Pública (SECOP II), según lo dispuesto por el artículo 13 de la ley 2195 de 2022. Con esto, Proimágenes asegura la transparencia y la publicidad de sus procesos de contratación:.
SECOP II
Los documentos antes mencionados se especifican en el artículo 14 del Manual de Contratos de Proimágenes. Los plazos de cumplimiento relacionados se identifican en la publicación de cada contratación.
La información sobre la contratación en el periodo 2014-2022 (artículo 9 ley 1712 de 2014) está disponible en el micrositio documental de transparencia accesible a continuación:
Contratos 2014 - 2022
Contratación de bienes o servicios (modalidad de invitación abierta)
Las actuales contrataciones de bienes o servicios en la modalidad de invitación abierta, según el Manual de Contratos de Proimágenes, se realizan mediante el micrositio de contratación, accesible a continuación:
Micrositio Contratación
Plazos Contractuales
Plazos de los contratos suscritos por Proimágenes Colombia en sus labores de administración y manejo del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico, el Fondo Fílmico Colombia y el sistema de incentivo mediante Certificado de Inversión Audiovisual en Colombia. Estos se cuentan a partir de la fecha de suscripción del respectivo contrato.Descargar Tabla Plazos
Para mayor información puede dirigirse a www.convocatoriafdc.com, donde se encuentra la información completa relacionada con las condiciones y los requisitos para aplicar a las convocatorias de los estímulos del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico. También puede consultar el sitio web www.locationcolombia.com, donde podrá acceder al Manual de Asignación de Recursos aprobado por el Comité de Promoción Fílmica Colombia, documento que tiene como objeto establecer los principios, requisitos y condiciones para la aprobación de proyectos cinematográficos que apliquen a los sistemas de estímulo establecidos en la ley 1556 de 2012.