Programas de Formación

Hemos creado este espacio para brindar información sobre los más importantes programas académicos relacionados con la construcción, análisis y práctica de las imágenes en movimiento.

Queremos mostrarle algunas posibilidades de formación formal y no formal que constantemente se ofrece en este sector a través de instituciones académicas, del Consejo Nacional de las Artes y la Cultura en Cinematografía –CNACC- y de todo el sistema de entidades que trabajan en la cinematografía.

Programas universitarios

Artes Audiovisuales

Artes Audiovisuales Universidad Autónoma de Bucaramanga

El Programa se ofrece desde 2003. Titula Maestros en Artes Audiovisuales capaces de interpretar su entorno y de reconstruirlo en una obra audiovisual. La propuesta pedagógica se sustenta en una sólida formación teórica y práctica constante. Los proyectos de grado se pueden inscribir en una profundización en ficción o en documental.

Web: www.unab.edu.co

Contacto: cacosta@unab.edu.co

Dirección: Dirección: Av 42 # 48 - 11, Bucaramanga, Colombia

Teléfono: (7) 6436111 ext 353 – 396.

Plan de Estudios
Cine

Cine Universidad Central

Formar profesionales integrales para el arte y la industria cinematográfica, a través de un novedoso programa creado por cineastas activos, en el que el estudiante aprende sobre el documental y la ficción. Asimismo, adquiere conocimientos sobre los elementos involucrados en la construcción del relato audiovisual (tales como la investigación, la creación, el guion, la fotografía, el montaje, la banda sonora y la dirección de actores y de arte), y se prepara para participar en la producción y comercialización en la industria del cine.

Web: www.ucentral.edu.co

Mail: admision@ucentral.edu.co

Dirección: Sede Centro Carrera 5 N.° 21-38. Bogotá, D. C. Sede Norte Carrera 15 N.° 75-14. Bogotá, D. C.

Teléfono: PBX: 326 68 20, ext. 2851

PresentaciónProgramaPlan de Estudios
Cine y Audiovisuales

Cine y Audiovisuales Universidad del Magdalena

El realizador de Cine y Audiovisuales formado en la Universidad del Magdalena es un profesional comprometido con el crecimiento y el desarrollo de la región y del país con el medio y la cultura, generador de diversos paradigmas en lo educativo. Con la capacidad de concebir, producir y realizar cine, videos y nuevas tecnologías de la imagen en movimiento, con una visión artística y humanística a partir de la investigación y su imaginario, competente desde una narrativa visual propia para aportar en áreas específicas que tengan que ver con nuestra condición de regiones y paises en desarrollo, así como para responder a las necesidades de un cine y una televisión de industria en escenarios globales.

Web: www.unimagdalena.edu.co

Mail: cineayaudiovisualesum@gmail.com

Contacto: Carlos Bernal Acevedo

Dirección: Carrera 32 No. 20-08. Edificio Sierra Nevada. Tercer Piso

Teléfono: 57 5 4301292 Ext. 109

Cine y Comunicación Digital

Cine y Comunicación Digital UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE

El egresado del programa de Cine y Comunicación Digital estará en capacidad de: Liderar proyectos de realización cinematográfica desde la dirección, elaboración de guiones y los diferentes roles técnicos que involucra este tipo de trabajo; elaborar y diseñar productos digitales que se apoyen en las tecnologías de información computarizadas y que aporten al bienestar social de la comunidad; diseñar nuevas estrategias de producción, distribución y exhibición audiovisual para los contextos regional, nacional e internacional; ejecutar actividades de índole investigativo y de profundización teórica en aquellos conceptos, paradigmas y nociones propias de la actividad cinematográfica en su conjunto.

Web: www.uao.edu.co

Mail: jcromero@uao.edu.co

Dirección: alle 25 No. 115-85 Km. 2 Vía Cali

Teléfono: 188000 Ext. 11512

Comunicación Audiovisual y Multimedios

Comunicación Audiovisual y Multimedios Politécnico Jaime Isaza Cadavid

En nuestra facultad formamos personas éticas, capaces de pensar, reflexionar, criticar y expresar audiovisualmente sus necesidades tanto individuales como colectivas. La formación con visión universal, se apoya en una docencia activa, una acción de investigación formativa y científica y una proyección a la comunidad que contribuya a la construcción de nación.

Web: www.politecnicojic.edu.co/

Dirección: Carrera 48 No 7 - 151

Teléfono: 2660832 - 2665700

Comunicación Social

Comunicación Social Corporación Universitaria Minuto de Dios

El programa de Comunicación Social – Periodismo forma profesionales de las ciencias de la Comunicación, del periodismo y de las tecnologías de la información, con especial énfasis en comunicación participativa y comunitaria y en periodismo investigativo. Profesionales competentes para comprender, analizar en interpretar la realidad (social, política, económica, cultural y ecológica) y gestar, procesar, difundir y socializar la información de interés público a través de los diversos medios masivos y alternativos. Capaces de incidir significativamente en la transformación social con sentido crítico, ético y responsable.

Web: www.uniminuto.edu

Mail: comunicacion@uniminuto.edu.co

Dirección: Diagonal 83 No 72 - 55

Teléfono: Conmutador 4367284

Perfil
Comunicación Social

Comunicación Social Universidad Santo Tomás

La Facultad de Comunicación Social tiene como Misión formar comunicadores sociales sujetos activos de la historia, comprometidos con la realidad nacional, la verdad y la justicia que, a través de su intervención profesional, contribuyan a la construcción y fortalecimiento de espacios participativos de diálogo, concertación y respeto al servicio de la paz.

Web: www.usta.edu.co

Mail: admi@usta.edu.co

Dirección: Carrera 7 No 51 - 51

Teléfono: Conmutador 3484141

Perfil y Pensum
Comunicación Social

Comunicación Social Universidad del Norte

El programa de Comunicación Social y Periodismo nace en el año 1994 ante la evidente necesidad de la Costa Caribe Colombiana de contar con profesionales altamente capacitados en las áreas de la comunicación y el periodismo, que pudieran desarrollarse en los nuevos espacios que se estaban ofertando en la región y el país.

Web: www.uninorte.edu.co

Mail: admision@uninorte.edu.co

Dirección: Kilómetro 5 Vía Puerto Colombia

Teléfono: Comunicación Social 3509443

Perfil y Pensum
Comunicación Social

Comunicación Social Universidad Santiago de Cali

La Facultad de Comunicación y Publicidad lleva 18 años formando profesionales íntegros y contribuyendo al capital humano de la región.
Nuestros programas han obtenido la Acreditación de Alta Calidad Internacional ya que contamos con Docentes de gran trayectoria profesional, excelente plan de estudios y una infraestructura dotada de equipos para radio, prensa, televisión y diseño que permiten a nuestros estudiantes desarrollar sus competencias académicas.

Web: www.usc.edu.co

Mail: inscrip@usaca.edu.co

Dirección: Calle 5 No 62 Esquina, barrio pampalenda

Teléfono: Conmutador 5134600

Perfil y Pensum
Comunicación Social

Comunicación Social Fundación Universitaria Luis Amigó

Formación integral e interdisciplinaria; manejo de tecnologías y medios de expresión e información; enfasis en Comunicación - Educación; actitud y conocimientos sobre investigación; proyección de los medios de comunicación hacia el desarrollo social y comunitario; gestor de escenarios para la comunicación empresarial.

Web: www.amigomed.edu.co

Mail: amigomed@sembrador.amigomed.edu.co

Dirección: Transversal 51 A No 67 B - 134

Teléfono: Conmutador 2606666 Ext. 252

Perfil y Pensum
Comunicación Social

Comunicación Social Universidad Autónoma del Caribe

El programa de Comunicación Social - Periodismo de la Universidad Autónoma del Caribe tiene una amplia y reconocida trayectoria formando profesionales que hacen parte de empresas de medios masivos de comunicación, así como de organizaciones en los diferentes sectores económicos, a nivel nacional e internacional. La calidad del programa, laboratorios y equipo docente, colocan este programa en alto nivel y reconocimiento.

Web: www.uautonoma.edu.co

Mail: secretaria@uac.edu.co

Dirección: Calle 90 No 46 - 112

Teléfono: Conmutador 3575944 - 3573838

Perfil
Comunicación Social

Comunicación Social Pontificia Universidad Javeriana

Nuestros profesionales abordan científicamente la comunicación y fundamentan su quehacer desde el interior de nuestra cultura. Son profesionales que pueden desempeñarse en campos específicos y en diversos escenarios -medios de comunicación, organizaciones, comunidades particulares- y que propician la estrecha interrelación entre las acciones de comunicación y los procesos sociales, políticos, económicos y culturales del país.

Web: www.javeriana.edu.co

Mail: avalenzu@javeriana.edu.co

Dirección: Carrera 7 No 40 - 62

Teléfono: Conmutador 3208320

Perfil y Pensum
Comunicación Social

Comunicación Social Universidad Cooperativa de Colombia

El comunicador social de la Universidad Cooperativa de Colombia podrá generar procesos de cambio social, de transformación y de inclusión, mediante el diseño de proyectos, planes y estrategias de comunicación alternativa que permitan el empoderamiento de los distintos actores, para intervenir y actuar sobre problemáticas y situaciones sociales, desde su propio contexto.

Web: www.ucc.edu.co

Mail: fcomunicacion@ucc.edu.co

Dirección: Calle 50 A No 41 - 10

Teléfono: Conmutador 2399685 - 2391100

Perfil y Pensum
Comunicación Social

Comunicación Social Fundación Universidad de Bogota Jorge Tadeo Lozano

El perfil ocupacional de nuestros egresados está definido por su formación ética, conceptual y técnica para -entre otras actividades-: Planear, diseñar, formular, liderar y evaluar proyectos en torno a estrategias comunicativas con proyección social; planear y realizar proyectos audiovisuales; elaborar guiones y libretos para productos radiales, televisivos y multimediales; desarrollar procesos de información y comunicación que desde el periodismo y, más ampliamente desde la comunicación, propongan orientaciones a la opinión pública en aras de la convivencia y el desarrollo; Investigar, redactar y editar información para medios periodísticos.
Planear, formular, y desarrollar planes estratégicos de comunicación para todo tipo de organizaciones, liderar procesos de investigación y consultoría en los que la comunicación aparezca como eje central en el abordaje de fenómenos sociales.
Producir y realizar estrategias de comunicación pensadas para los nuevos medios de comunicación digital, electrónica y la web.

Web: www.utadeo.edu.co

Mail: utadeo@utadeo.edu.co

Dirección: Carrera 4 No 22 - 61

Teléfono: Conmutador 2427030

Perfil y Pensum
Comunicación Social y Periodismo

Comunicación Social y Periodismo Universidad de Manizales

El Programa de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad de Manizales, pionero en la región Eje Cafetero, con 20 años de experiencia y acreditado de Alta Calidad por el MEN, ofrece a sus estudiantes un formación de excelencia en estudios de medios, en el campo periodístico, en el ámbito organizacional, en los entornos digitales, en procura de dar respuesta a las demandas del contexto social local y global.

Web: www.umanizales.edu.co

Mail: registro@um.umanizales.edu.co

Dirección: Carrera 9 No 19 - 03

Teléfono: 8841450

Perfil y Pensum
Comunicación Social y Periodismo

Comunicación Social y Periodismo Universidad de la Sabana

La carrera de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad de La Sabana, con acreditaciones nacional e internacional, ofrece un plan de estudios integral, que contempla formación en cuatro grandes campos académicos y laborales: periodismo, comunicación organizacional, comunicación para el desarrollo y comunicación política. Adicionalmente, la propuesta formativa de la carrera se caracteriza por incluir un alto componente práctico, desarrollado en estudios y laboratorios dotados con tecnología de punta, y por su apertura al mundo a través de programas de internacionalización, que incluyen movilidad permanente de profesores y estudiantes con un elemento importante en inglés.

Web: www.unisabana.edu.co

Mail: facultad.comunicacion@unisabana.edu.co

Dirección: Kilómetro 21 Autopista Norte de Bogota-Chia

Teléfono: Conmutador 8615555

Perfil y Pensum
Comunicación Social y Periodismo

Comunicación Social y Periodismo Universidad Central

El Comunicador Social y Periodista de la Universidad Central es un sujeto social y político, dotado de un alto sentido de ciudadanía, comprometido con un proyecto de ciudad y de país ecológicamente viable, democrático, plural y solidario, afianzado en su identidad latinoamericana con pensamiento global.

Web: www.ucentral.edu.co

Mail: admision@ucentral.edu.co

Dirección: Carrera 5 No 21 - 38 - Calle 75 No 15 - 91

Teléfono: Conmutador 3362607

Perfil y Pensum
Comunicación Social y Periodismo

Comunicación Social y Periodismo Universidad Sergio Arboleda

El Comunicador Social y Periodista de la Universidad Sergio Arboleda tiene una clara formación socio-humanística. Cuenta con las competencias propias de la carrera de Comunicación Social y Periodismo. Posee sólidos criterios de carácter ético, respetando y promoviendo los derechos a la información, la honra y la intimidad. de comunicación social y periodista es ético, idóneo y competente para desempeñarse en cualquier medio de comunicación, empresa, con el Estado o en la gestión de proyectos de comunicación.

Web: www.usergioarboleda.edu.co

Mail: johana.lugo@usa.edu.co

Dirección: Calle 74 No 14 - 14

Teléfono: Conmutador 3220080

Perfil y Pensum
Comunicación Social y Periodismo

Comunicación Social y Periodismo Politécnico Grancolombiano

El egresado del programa de Comunicación Social - Periodismo del Politécnico Grancolombiano Observador crítico de la realidad, valora la síntesis, la concreción y la ética como pilares esenciales del ejercicio de su profesión. Posee grandes competencias para la interacción social, es emprendedor y diestro en la resolución de problemas y en la toma de decisiones

Web: www.poli.edu.co

Dirección: Calle 57 No 3 - 00 Este

Teléfono: Conmutador 3468800

Perfil y Pensum
Comunicación Social y Periodismo

Comunicación Social y Periodismo Universidad del Valle

El programa se propone formar profesionales capaces de comprender los procesos de la comunicación y los problemas que de allí se derivan, así como de proponer estrategias acordes con las necesidades y demandas de la sociedad colombiana.

Web: www.univalle.edu.co

Mail: com-soc@fai.univalle.edu.co

Dirección: Ciudad Universitaria Meléndez: Carrera 100 No 13 - 00, Ciudad Universitaria San Fernando: Calle 4 B No 36 - 140

Teléfono: Comunicación Social 3309695

Comunicación Social y Periodismo

Comunicación Social y Periodismo Fundación Universitaria los Libertadores

El egresado puede conceptualizar, diseñar y producir mensajes para las diferentes audiencias y medios de comunicación en correspondencia con el desarrollo tecnológico; analizar, formular, proponer y administrar los procesos y las estrategias de comunicación para cumplir con los objetivos de las organizaciones; estructurar, aplicar y evaluar mensajes que provocan la interacción entre las diferentes audiencias y públicos de los medios digitales.

Web: www.ulibertadores.edu.co

Mail: mcastaño@cit.ulibertadores.edu.co

Dirección: Carrera 16 No 63 A - 68

Teléfono: Conmutador 3482424

Perfil y Pensum
Comunicación Social y Periodismo

Comunicación Social y Periodismo Universidad Externado de Colombia

El egresado es un humanista con capacidad para analizar, comprender e intervenir los contextos sociales desde una perspectiva transdisciplinar basada en una sólida formación ciudadana y un entendimiento de sus entornos comunicativos y culturales. Un profesional con sentido ético. Un gestor con pensamiento estratégico y gerencial. Un profesional preparado para la convergencia, con visión crítica y analítica. Un profesional con visión global.

Web: www.uexternado.edu.co

Mail: faccomunicacion@uexternado.edu.co

Dirección: Calle 12 No 1 - 17 Este

Teléfono: Conmutador 3420288

Perfil y Pensum
Comunicación y Lenguajes Audiovisuales

Comunicación y Lenguajes Audiovisuales Universidad de Medellín

El Programa de Comunicación y Lenguajes Audiovisuales de la Universidad de Medellín, inició en agosto de 2002 y fue acreditado en el año 2012 por el Ministerio de Educación Nacional por 8 años. En esta carrera, se forman profesionales competentes en la solución de problemas de comunicación, con capacidad creativa para contar y transformar historias audiovisuales a través de la fotografía, el video, la televisión, el cine, el sonido y la animación en soportes análogos y/digitales.

Web: www.udem.edu.co

Mail: vhruiz@udem.edu.co

Dirección: Carrera 87 N° 30-65 oficina 10-101

Teléfono: (4)3405510

Corporación Universitaria Unitec

Corporación Universitaria Unitec Cine y Televisión

El Programa de Cine y Televisión, trata todo lo relacionado con la creación y realización de Cine, Televisión y video a nivel profesional, para desempeñarse en cualquier fase del proceso creativo, artístico y técnico, de la producción audiovisual, lo que permitirá, crear, adaptar y estructurar desde la escritura del guion o el libreto, hasta la etapa de producción y postproducción audiovisual, en desempeños como: director o realizador audiovisual, guionista, productor, director de fotografía, director de arte, director de cámaras, sonidista, editor y postproductor, también cómo director de centros o productoras audiovisuales, como gestores de contenidos audiovisuales o creadores de empresa audiovisual, dado el carácter institucional de líderes emprendedores.

Web: www.unitec.edu.co

Mail: adminis@unitec.edu.co

Dirección: Calle 76 No 12 - 58

Teléfono: 7434343

Pensum
Dirección y Producción de Medios Audiovisuales

Dirección y Producción de Medios Audiovisuales Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN)

Este programa se desarrolla a través de ciclos y te formará en siete áreas curriculares: imagen y cinematografía, post producción, realización y dirección, narrativa audiovisual, audio, arte y producción. Así innovarás en las industrias audiovisuales: video, la televisión, los nuevos formatos (narrativos y tecnológicos) y multi-plataformas, que han crecido en la economía mundial.

Web: www.cun.edu.co

Mail: contactenos@cun.edu.co

Dirección: Carrera 5 No 12 - 64

Teléfono: 381 32 22

Dirección y Producción de Radio y Televisión

Dirección y Producción de Radio y Televisión Universidad Autónoma del Caribe

El único programa de pregrado de la región en formar profesionales específicamente en radio y televisión

Web: www.uautonoma.edu.co

Mail: secretaria@uac.edu.co

Dirección: Calle 90 No 46 - 112

Teléfono: Conmutador 3575944 - 3573838

Fotografía y Cine

Fotografía y Cine Escuela de Fotografía Zona Cinco

Web: www.zona-cinco.com

Dirección: Calle 39A No. 21-58 Parkway

Teléfono: (57+1) 323 38 64 - 696 70 25 - 300-270 41 64

Fundación Universitaria de Boyacá

Fundación Universitaria de Boyacá Comunicación Social y Medios

El Comunicador Social egresado de la Universidad de Boyacá es un profesional con amplios conocimientos en lo social, político y cultural, vinculado a las coyunturas de estos campos mediante el dominio de la investigación, el análisis crítico y la producción creativa de nuevas formas de comunicación a través de medios convencionales y alternativos.

Web: www.uniboyaca.edu.co

Mail: informa@uniboyaca.edu.co

Dirección: Carrera 2 Este No 64 -169

Teléfono: 7450000

Perfil y Pensum
Fundación Universitaria Manuela Beltrán

Fundación Universitaria Manuela Beltrán Dirección y Producción de Cine y Televisión

El egresado está en capacidad de concebir productos audiovisuales propios y responder a las demandas audiovisuales de las empresas productoras de cine o televisión; siendo competente para el desarrollo de objetos audiovisuales destinados a la circulación por la web. Su formación como realizador, le permite crear empresas para el diseño y desarrollo de proyectos de cine, televisión y transmedia, desempeñándose como cabeza de área en la creación del guión, la producción, la dirección general y de fotografía, el diseño de sonido y de arte.

Web: www.umb.edu.co

Mail: norios@umb.edu.co

Dirección: Avenida Circunvalar 60 - 00

Teléfono: Conmutador 5460600

Perfil y Pensum
Medios Audiovisuales

Medios Audiovisuales Politécnico Grancolombiano

El egresado del programa de Profesional en Medios Audiovisuales del Politécnico Grancolombiano será un profesional creativo audiovisual, con habilidades estéticas e informativas, conocedor de las posibilidades conceptuales y técnicas que le brinda el medio en el que decidió realizar su énfasis para producir mensajes asertivos en lo informativo, y estéticos en lo artístico.

Web: www.poli.edu.co

Dirección: Calle 57 No 3 - 00 Este

Teléfono: Conmutador 3468800

Producción de audio y video

Producción de audio y video Instituto Metropolitano de Educación

Operar equipo de audio análogo y digital para grabar música, diálogos y efectos de sonido para películas, vídeos, programas de radio, televisión y grabaciones; opera equipo de edición análogo y digital para editar música, diálogos y efectos de sonido para películas, videos, programas de radio, televisión y grabaciones; graba audio para el doblaje en la reproducción de diálogos, música y pistas y efectos de sonido desde diferentes fuentes en sincronización con películas cinematográficas; opera consolas de audio para mezclar música y sonido en conciertos y eventos en vivo; instala y situar implementos de grabación de audio y de video de acuerdo a los procedimientos establecidos; opera equipos de mezcla análoga y digital para mezclar música, diálogos y efectos de sonido para películas, videos, programas de radio, televisión y grabaciones; opera equipos de masterización análogos y digitales para masterizar música, diálogos y efectos de sonido para películas, videos, programas de radio, televisión y grabaciones; opera equipos para captura y edición de video en la grabación de videos para televisión.

Web: www.ime.edu.co

Dirección: Cra 50 # 57-68

Teléfono: 57 4 5124440

Profesional en Cine

Profesional en Cine Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín

El programa de Cine del Instituto Tecnológico Metropolitano – ITM, es el primer programa profesional de Medellín y Antioquia en este campo. Concebido como una apuesta interdisciplinaria donde confluyen saberes y prácticas de campos del arte y las humanidades, que tienen su expresión en un plan de estudios integral, donde existe un balance entre los aspectos conceptuales, teóricos y técnicos de la profesión y el oficio del cineasta.

Es un programa que nace con el apalancamiento del sector productivo y las apuestas del estado local para el cumplimiento de aspectos relacionados con la política pública de cine de la ciudad. De igual forma cuenta con aliados internacionales para su ejecución y puesta en marcha.

El programa de Cine interviene la imagen para la creación, composición, realización y difusión del cine, en el contexto de las industrias culturales, creativas y del entretenimiento, a través del ciclo de vida de la producción audiovisual con una actitud ética y responsable social y ambientalmente.

Web: http://www.itm.edu.co/facultades/facultad-de-artes-y-humanidades-18/formacion-2/cine/

Mail: anabolivar@itm.edu.co - patricianaso@itm.edu.co

Dirección: Campus Floresta, calle 47 A N° 85 – 20 - Oficina 201

Teléfono: 440 51 99 - 4405711

Ver Más
PROGRAMA DE CINEMATOGRAFÍA

PROGRAMA DE CINEMATOGRAFÍA Escuela Nacional de Cine

Programa especializado en la formación de narradores visuales, capaces de aportar al éxito de cualquier proyecto cinematográfico, desde el conocimiento integral de uno de los más bellos oficios del cine.

Enfocado al oficio del director de fotografía, cien por ciento práctico gracias a los ejercicios propuestos por nuestros profesionales del medio y a nuestras alianzas con las mejores casas de renta las cuales nos brindan sus equipos de alta tecnología.

Mientras estudias participas de proyectos los cuales te acercan a la vida profesional.

Web: www.enacc.co

Contacto: info@enacc.co

Dirección: Carrera 16 # 51a- 33 Bogotá D.C

Teléfono: (571) 6090096 - (57) 313 3914897

PROGRAMA DE PRODUCCIÓN EJECUTIVA DE CINE

PROGRAMA DE PRODUCCIÓN EJECUTIVA DE CINE Escuela Nacional de Cine

Único programa de formación especializada en el oficio de productor cinematográfico, con énfasis en el desarrollo de competencias directivas y conocimiento profundo del sector.

Orientado por los productores de mayor experiencia y recorrido en realización de cine de Colombia, asumirás con ellos casos de estudio sobre proyectos retadores que te acercarán a la realidad del sector cinematográfico.

Adquirirás conocimientos en todas las etapas del cine (planeación, gestión, producción,
finalización y distribución convirtiéndose en un productor creativo integral)

Web: www.enacc.co

Contacto: info@enacc.co

Dirección: Carrera 16 # 51a- 33 Bogotá D.C

Teléfono: (571) 6090096 - (57) 313 3914897

UNIVERSIDAD EAFIT

UNIVERSIDAD EAFIT Comunicación Social

Este pregrado busca formar comunicadores sociales capaces de administrar las herramientas mediáticas e informáticas, de desarrollar habilidades investigativas y de entender los fenómenos de interacción comunicativa.

Web: www.eafit.edu.co

Mail: contacto@eafit.edu.co

Dirección: Carrera 49 N° 7 Sur - 50

Teléfono: (57) (4) - 448 95 00

Universidad Nacional de Colombia

Universidad Nacional de Colombia Escuela de Cine y Televisión

El estudiante recibe los principios básicos del lenguaje audiovisual; los aspectos teóricos de las estéticas y las artes en el oficio cinematográfico. A través de talleres de realización puede crear y producir obras en distintos géneros, formatos y soportes audiovisuales. Posteriormente, tiene la opción de profundizar en las áreas de documental, ficción, arte y nuevas tecnologías, televisión y teoría e historia del audiovisual.

Web: www.unal.edu.co

Mail: cinetv@bacata.usc.unal.edu.co

Dirección: Ciudad Universitaria Carrera 30 Calle 45

Teléfono: Conmutador General 3165000

Presentación y Plan de Estudios
Universidad Pontificia Bolivariana

Universidad Pontificia Bolivariana Comunicación Social

Este programa forma un comunicador social periodista como profesional integral dispuesto a atender las demandas que le plantea la sociedad evidenciando una clara capacidad para propiciar el desarrollo humano y social de las personas.
La integralidad de su estructura curricular le permite al egresado estar preparado para enfrentar los más diversos escenarios laborales.

Web: www.upb.edu.co

Mail: csocial@logos.upb.edu.co

Dirección: Circular 1ª No 70 - 01 Laureles

Teléfono: Conmutador 4159015

Perfil y Pensum