Programas de Formación

Hemos creado este espacio para brindar información sobre los más importantes programas académicos relacionados con la construcción, análisis y práctica de las imágenes en movimiento.

Queremos mostrarle algunas posibilidades de formación formal y no formal que constantemente se ofrece en este sector a través de instituciones académicas, del Consejo Nacional de las Artes y la Cultura en Cinematografía –CNACC- y de todo el sistema de entidades que trabajan en la cinematografía.

Posgrados / Maestrías

Maestría en Cine Documental

Maestría en Cine Documental Universidad Pontificia Bolivariana

La Maestría en Cine Documental forma a los estudiantes en las bases teóricas e históricas del documental en Colombia y América Latina; en los diferentes tipos de documentales y las posibilidades que estos ofrecen y en las lógicas de la distribución, circulación y recepción de los productos documentales en diversos grupos sociales.

Este programa ofrece dos modalidades de grado: profundización e investigación. A partir de ellas se busca que el estudiante pueda optar por el desarrollo creativo y artístico de nuevas producciones, en la línea de profundización, y el análisis hermenéutico, en la línea de investigación.

Web: https://www.upb.edu.co/es/postgrados/maestria-cine-documental-medellin

Mail: anama.lopez@upb.edu.co

Contacto: Facultad de Comunicación Social - Periodismo

Dirección: Circular 1 No. 70-01, Bloque 7 Piso 3

Teléfono: +57(4) 4488388 Ext. 12476

Maestría en escrituras audiovisuales

Maestría en escrituras audiovisuales Universidad del Magdalena

La Maestría en Escrituras Audiovisuales tiene como objetivo que los estudiantes conozcan y ejerciten los fundamentos teóricos clásicos y contemporáneos de la escritura audiovisual de ficción, puedan estructurar un relato audiovisual y escribir un guión de ficción para largometraje, miniserie de TV, telefilm, serie web u otros géneros afines, como producto de un proceso creativo de investigación narrativa. OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Conocer los fundamentos teóricos clásicos y contemporáneos de la narrativa cinematográfica de ficción. • Crear, investigar, desarrollar y escribir un guión de ficción para largometraje cinematográfico, miniserie para TV, telefilm, serie web o afines. • Desarrollar la capacidad de análisis crítico sobre autores, estilos, tendencias, géneros o movimientos audiovisuales para estimular su propia visión como escritor. Desarrollar trabajo personal y en grupo.

Web: https://www.unimagdalena.edu.co/presentacionPrograma/Programa/2020

Mail: escrituraaudiovisual@unimagdalena.edu.co

Contacto: Facultad de Humanidades

Dirección: Carrera 32 N° 22-08 Sector San Pedro Alejandrino- Edificio Sierra Nevada, 3er piso

Teléfono: 4381000 Ext. 2112

Maestría en Escrituras Creativas

Maestría en Escrituras Creativas Universidad Nacional

La Maestría en Escrituras Creativas de la Universidad Nacional de Colombia fue la primera en fundarse en nuestra lengua, para formar profesionales o artistas de dedicación sistemática a la escritura creativa. La Maestría tiene más de cuatrocientos profesionales de la escritura egresados de ella, que se desempeñan en diversos campos de la escritura creativa: en la narrativa, la poesía, la creación de guiones, en la dramaturgia, en el periodismo, en la cátedra universitaria, entre otros. Cada estudiante se gradúa al crear en la Maestría una primera obra literaria personal publicable u opera prima, bajo la tutoría y acompañamiento personalizado de escritoras y escritores de reconocimiento.

En el proceso personal de investigar para componer y escribir esa primera obra publicable, cada estudiante se forma como artista de la escritura, explora su sensibilidad artística, se apropia de herramientas y habilidades técnicas propias del arte de la escritura creativa, y acrece su interés por el estado del arte de las escrituras poéticas y de ficción en el país, en español y en nuestra época.

Web: artes.bogota.unal.edu.co/programas-academicos/posgrado/maestria/escrituras-creativas

Mail: maescrea_farbog@unal.edu.co

Contacto: Facultad de Artes

Dirección: Unidad Camilo Torres. Cl. 44 No.45-67, bloque 1, oficina 502. Ciudad Universitaria, Carrera 30 # 45 - 03

Teléfono: (57 1) 3165000 ext. 10807/808

Maestría en Gestión y Producción Audiovisual

Maestría en Gestión y Producción Audiovisual Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano

El/la Magister en Gestión y Producción Cultural y Audiovisual estará en capacidad de planificar, gestionar y desarrollar, tanto financiera como conceptualmente, proyectos y emprendimientos culturales y audiovisuales de alto impacto en la sociedad. Podrá ocupar cargos gerenciales y de coordinación en instituciones públicas y empresas privadas relacionadas con las industrias culturales y creativas. Estará en capacidad de asumir responsabilidades en la producción, promoción, exhibición y distribución de contenidos culturales, audiovisuales y multimedia en distintos niveles. Estará en capacidad de emprender su propia empresa y gestionar contenidos y productos autónomos de alto de valor creativo.

Web: http://www.utadeo.edu.co/es/facultad/ciencias-sociales/programa/layout-1/maestria-en-gestion-y-produccion-cultural-y-audiovisual

Mail: santiago.trujilloe@utadeo.edu.co / maribel.cortes@utadeo.edu.co

Contacto: Santiago Trujillo / Maribel Cortes

Dirección: Cra. 4 # 22 - 61 Módulo 7 of. 601

Teléfono: +57 1 2427030 ext 3743 - 3744 - 3170

Plegable
Pontificia Universidad Javeriana

Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Creación Audiovisual

La Maestría en Creación Audiovisual es un programa académico de naturaleza de investigación-creación, tal como ésta se entiende desde las prácticas artísticas, cuyo método y objeto de estudio son los procesos de creación e innovación en la reflexión teórica, la actualización tecnológica y la experimentación creativa, para la producción de piezas audiovisuales. El programa entiende lo audiovisual como un dispositivo técnico e ideológico; tanto como una disciplina artística, como un campo del saber que incluye el estudio y la práctica de la percepción, producción, circulación y exhibición de la imagen audiovisual, en relación con sus entornos sociales, culturales, económicos, políticos y estéticos.

Web: http://www.javeriana.edu.co/maestria-creacion-audiovisual/

Mail: mcav@javeriana.edu.co