Perfiles

Aquí encontrará los perfiles de directores, productores, realizadores audiovisuales, actores, personal técnico, etc. que por su trayectoria y reconocimiento tienen un lugar destacado en el cine nacional.

Gestores, Director(a) de Fotografía

Elkin Zair Manco

https://www.academiacolcine.com/

Elkin Zair Manco es realizador audiovisual y gestor cultural con estudios en Producción de TV y Radio de la Universidad Manuela Beltrán en alianza con la Corporación Educativa ITAE. Estudió Comunicación Social en la Institución Universitaria de Colombia y realizó un postgrado en Cooperación y Gestión Internacional de la Universidad de Barcelona. Complementó sus estudios con  el diplomado en Comunicación Creativa de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, ha cursado talleres en guion para largometraje y cine argumental y actualmente estudia un Máster Universitario en Gestión y Emprendimiento de Proyectos Culturales de la Universidad de La Rioja.

A lo largo de su experiencia laboral se ha desempeñado como realizador audiovisual independiente explorando los campos del documental, el contenido digital e institucional. Ejerció como coordinador y realizador de medios digitales en la agencia Laboratorios Black Velvet entre 2012 y 2013, ha sido reportero gráfico de diferentes festivales de cine como el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias - FICCI (2012); además del Festival de Cine de Santander - FICS para sus versiones de 2012 y 2013. 

Fue director de fotografía en el documental El viaje de Tomás, dirigió el docureportaje Mi banda y la crónica Sueños en REC. Se desempeñó como asistente de producción y edición en el cortometraje de ficción Paloma, estuvo detrás de la realización del video institucional Héroes voluntarios, fue camarógrafo en Canal K y fue realizador en el proceso de investigación para la producción del largometraje Alias María.

Su trabajo en diferentes campos lo ha hecho merecedor de varios premios y reconocimientos. Fue parte de la Selección oficial del FICCI con el cortometraje Paloma en 2010. Ese mismo año resultó ganador en los Premios Luis Enrique Figueroa por Sueños en REC y un año después volvió a ganar en los mismos premios por Mi banda y en 2013 por El viaje de Tomás. 

Entre 2016 y 2021 gestionó varios proyectos en la dirección general del SENA, entre ellos, fue el creador y líder nacional de la estrategia Cine al SENA, donde impactó a cerca de 1,500 aprendices y 25 instructores al año, proporcionando oportunidades de movilidad internacional, prácticas laborales, pasantías, intercambios, emprendimientos, proyectos, procesos de investigación, seminarios, y talleres entorno a la realización audiovisual.

También entabló convenios con diferentes eventos cinematográficos como el Bogotá Audiovisual Market - BAM, el Bogotá Short Film Festival / Festival de Cortos de Bogotá - Bogoshorts, la escuela Congo Films School, el Bolivia Lab, el FICCI, el Festival Internacional de Cine de San Sebastián (España), entre otros. 

Desde 2022 es director ejecutivo de la Academia Colombiana de Cine donde se ha encargado de liderar y gestionar proyectos que articulen las catorce especialidades que conforman la Academia, buscando espacios de exposición y diálogos entre los profesionales de la industria y los talentos emergentes. Además ha fortalecido los Premios Nacionales de Cine - Premios Macondo.

En este 2024 asumió el rol como director ejecutivo de la Federación Iberoamericana de Academias de Artes y Ciencias Cinematográficas (FIACINE) para aportar su experiencia a esta entidad, que hasta la fecha está conformada por catorce academias cinematográficas de la región iberoamericana.

Última actualización: Junio, 2024.