Se aproxima la edición 13 del Bogotá Audiovisual Market - BAM, uno de los mercados audiovisuales más importantes de América Latina, que se llevará a cabo del 11 al 16 de julio. Su agenda académica está compuesta por 16 actividades acompañadas por expertos de la industria nacional e internacional que permitirán a los asistentes conocer de primera mano las nuevas tendencias y ampliar los horizontes de sus proyectos.
El cortometraje Los mayores ríos se deslizan bajo tierra de Simón Vélez e Iván Argote como jurado de la Competencia Oficial Flash, son la cuota colombiana en la edición 33 de FID Marseille.
Realidad, desasosiego y belleza presenta la obra cinematográfica y literaria del director y escritor colombiano en diferentes espacios de la Ciudad de México, del 18 al 31 de julio.
El Festival de Cine Colombiano en Buenos Aires -FICCBA- llega a su cuarta edición del 04 al 10 de julio, con una programación de 29 películas de Colombia y Argentina, de acceso gratuito en el Centro Cultural San Martín de esta ciudad.
Encabezado_1.pngNotas1_Petit Mal.pngNotas2_ Hotdocs.pngNotas 3_Festival de cine latino en chicago_La ciudad de las fieras.png
Newsletter
Pantalla Colombia
Colombia at Cannes
Colombia is taking part in mutilple sections of the 75th edition of the Cannes Film Festival (May 17-28): Un varón (A male) by Fabián Hernández in the Directors' Fortnight; La jauría (The Pack) by Andrés Ramírez Pulido in the 61st edition of Critics' Week; Donde comienza el río (Where the River starts) by Juan Andrés Arango in the Cinéfondation's Atelier; and the co-productions Las bravas (The Braves), Regreso al mar de mis muertos (Back to Sea of my Deceased), and Nuestra Memoria (Our Memory) in the industry section. Proimágenes Colombia is coming back with a stand at the Marché du Film to accompany the national delegation. At press time, La Jauría had received the Grand Prize and the SACD Award.
The feature motion picture Petit Mal by Ruth Caudeli and the short film Bebé (Baby) by Cristina Sánchez Salamanca will be part of the Official Selection of the new edition of the festival, to take place from June 8 to 19.
The 29th edition of the most significant event in North America dedicated to documentary filmmaking came to an end with the participation of five Colombian productions.
Con el cine concierto Al Ritmo de Macondo - Fiesta del Cine Colombiano, organizado por la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas (ACACC), se hará el pre-lanzamiento de la Temporada Cine Crea Colombia 2022.
En locaciones de Bogotá y Medellín, se lleva a cabo el rodaje del largometraje basado en la obra homónima del escritor antioqueño Carlos Framb. La producción es una película original de Particular Crowd para HBO Max, producida por Infinito Studios y Calité Films, que es beneficiaria de los Certificados de Inversión Audiovisual - CINA. Dirigida por Daniel Posada, es protagonizada por Julián Román, Juana Acosta, Vicky Hernández, Christian Tappan, Luis Fernando Hoyos, Yuri Vargas, entre otros.
Hasta el 29 de junio, la plataforma se encuentra en proceso de realización de licencias remuneradas de uso de contenido audiovisual colombiano dando continuidad al proyecto "Hecho en Colombia".
La serie ganadora de la convocatoria del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia - MinTIC se estrena en televisión nacional a partir del 20 de junio.
Fernando Laverde was born on December 17, 1933, in Bogotá, where he died on May 18, 2022. A director, screenwriter, and programmer, Laverde was known for animated films such as La maquinita (The little machine, 1973); Un planeta llamado tierra (A planet called earth, 1979); Semillitas rojas (Little red seeds, 1979); and Agua que no has de beber (Don't be a dog in the manger, 1980). His work occupies a remarkable place in Colombian cinematography for being one of the few using animatio ...