MARÍA SALVAJE
-
Director:
-
Género / Subgénero:
Documental / Todas
-
Duración:
78 minutos
-
Año:
2022
-
Elenco:
María Angela Montoya
Diana Montoya
Matilde Gaitán Chipiaje
Sinopsis
Durante ocho años, la cámara sigue la transición de la infancia a la adolescencia de María, una pequeña de la comunidad Amorúa en Puerto Carreño. Nieta de nómadas que anduvieron durante siglos por las llanuras del Vichada, la niña se transforma en mujer frente a nuestros ojos en medio del mundo de los “racionales”. María vive así en el intersticio entre dos mundos que colindan a la vera del Orinoco: los “blancos” y los amorúa. Lejos del juicio moral, este retrato incómodo se compromete con las ambigüedades de su personaje y lanza preguntas apremiantes sobre el futuro de María y tantos otros jóvenes indígenas que se enfrentan a un mundo que no parece ofrecerles un lugar.
Trailer
Galería de Imágenes
Premios Internacionales
- - Premio Mejor Ópera prima andina, 14 Festival de cine documental DOCUMENTA, Venezuela, 2020.
Con el Apoyo
Medusa Films, Comunica Comunicación para el Desarrollo, Honduras, Cineclub Imagen Viajera, Perkitown, Uruguay, Catalina Medina, Colombia, Cineminga Internacional, New York, Colifri, Asociación Colombo Francesa de Investigadores, Guateque Cine.
Participación en Festivales
- - Selección Oficial, Muestra Internacional de Cine Afro del Cauca, Colombia, 2020.
- Selección Oficial, Cinemateca Alterna UNAL, Colombia, 2020.
- Selección Oficial, 14 Festival de cine documental DOCUMENTA, Venezuela, 2020.
- Selección Oficial, 21 MIDBO - Muestra Internacional Documental de Bogotá, 2019.
- Selección Oficial, 3 Festival Internacional de Cine Infantil y Juvenil Calibélula, Colombia, 2019.
- Selección Oficial, 9 Festival de Cine y Video Comuna 13, Colombia, 2019.
- Selección, Taller Documental del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias - FICCI, Colombia, 2016.
- Beca de Antropología Visual Nina S. de Friedemann, Instituto Colombiano de Antropología e Historia - ICANH, Colombia, 2012.
Características
- Fecha Estreno: Diciembre 15 de 2022
- Metraje: Largometrajes
- Etapa: Estreno Nacional
- Formato Proyección: dcp
- Color: color
- Sonido: dolby
- Locaciones: Puerto Carreño.
Equipo técnico
La Trama Productora
Producción

Orlando Patiño
Asistente de producción

Natalia Bernal Castillo
Productores Asociados

Pilar Perdomo Munévar
Director(a) de Fotografía

Naobi Cáceres Teruel
Cámara

Gerardo Martínez Meza
Cámara

Andrés Montaña Duret
Diseñador de sonido

Guateque Cine
Mezcla de sonido

José Delgadillo Gaviria
Mezcla de sonido

Diana Martínez Muñoz
Mezcla de sonido

María Alejandra Briganti Lozano
Montaje

Medusa Films (Colorización)
Otros

Pilar Perdomo Munévar (Colorzación)
Otros

Catalina Medina (Asesoría voz en off)
Otros

Sol Emi Matsuyama Hoyos (Subtítulos)
Otros

Julio Lamaña (CIRCULACIÓN FESTIVALES Y COMMUNITY MANAGER)
Otros

Sol Emi Matsuyama Hoyos (Trailer)
Otros

Ángela Ospina (CONCEPTO GRÁFICO E ILUSTRACIÓN)
Otros

Exhibición Theatrical Colombia
- Número de pantallas con que ingresa a cartelera:
Cinemateca de Bogotá 1
Procinal 1
Cinemateca la Tertulia 1

CASA KINO&GRAPH - PARTERÍA DE PELÍCULAS
CRA 27A Nº63B-54
Email : CASA.KINOGRAPH@GMAIL.COM
Web : WWW.FACEBOOK.COM/CINECLUBKINOGRAPH