Perfiles

Aquí encontrará los perfiles de directores, productores, realizadores audiovisuales, actores, personal técnico, etc. que por su trayectoria y reconocimiento tienen un lugar destacado en el cine nacional.

Actor / Actriz, Productor Ejecutivo

Manolo Cardona

www.1111films.tv

El actor, productor y director, Manuel Julián Cardona Molano, nació en Popayán el 25 de abril de 1977, pero a los nueve años se trasladó a Cali, donde terminó sus estudios en el Colegio Berchmans e hizo sus primeras apariciones en teatro. Es uno de los fundadores y el productor ejecutivo de 11:11 Films & TV, productora de contenidos que comenzó en 2005 en Colombia, extendiendo sus operaciones a República Dominicana, Estados Unidos y México donde estableció su casa matriz.
 
Al finalizar el colegio, Manolo Cardona se mudó a Bogotá donde ingresó a la Universidad Externado de Colombia a estudiar Finanzas y Relaciones Internacionales. Estando en la universidad, ingresó a una agencia de modelos convirtiéndose desde entonces en la imagen publicitaria de diferentes campañas, además de presentador de eventos como Las 25 bellezas de People en Español de Telemundo, los Bilboard Latin Music Awards, Los 50 más bellos de People en Español, El viaje de tu vida de Telemundo y Toyota, entre otros.
 
Su primer casting en televisión lo hizo para la serie Padres e hijos, quedándose con el rol protagonista durante tres años (1995 - 1998). Luego estelarizó varias telenovelas como Carolina Barrantes (1998, RCN Televisión), ¿Por qué diablos? (1999, Cenpro Televisión), Amor a mil (2001, Caracol Televisión), Ladrón de corazones (2003, distribuida por Telemundo), Gitanas (2004) transmitida por Telemundo para el público hispano en Estados Unidos, El cartel de los sapos (2008, Caracol Televisión), Narcos (2015, Netflix), 2091 (2016, FoxTelecolombia), La hermandad (2016), Rubirosa (2018), María Magdalena (2018, emitida por TV Azteca), ¿Quién mató a Sara? (2021, Netflix) y Medusa (2025, Netflix). 
 
En cine su debut lo hizo en Rosario Tijeras (2005) de Emilio Maillé, de allí pasó a protagonizar La mujer de mi hermano (2005) de Ricardo de Montreuil junto al actor peruano Christian Meier y la uruguaya Bárbara Mori. Posteriormente, participó en la película de Disney Un chihuahua en Berverly Hills (2008) de Raja Gosnell, la cual le valió una nominación como Mejor Actor de Reparto en los Imagen Foundation Awards, la película mexicana La última muerte (2011) de David Ruíz, y la coproducción colombiana Contracorriente (2009) dirigida por el peruano Javier Fuentes-León, película seleccionada en el World Cinema Narrative Competition y ganadora del premio del público del Festival de Sundance y del galardón Sebastiane a la Mejor Película con Temática Gay en el marco del Festival de Cine de San Sebastián 2010 (España). A las que se suman El cartel de los sapos (2011) de Carlos Moreno, El cuaderno de Sara (2018) de Norberto López Amado, y El rey de todo el mundo (2021) de Carlos Saura.
 
En 2023, hizo su debut como director de Uno para morir, que se estrenó en Paramount+, película de la que también integró el elenco.
 
En su rol como productor ejecutivo con la compañía 11:11 Films y TV, ha participado en sus producciones originales como Amalgama, Claramente, Dime lo que quieres (de verdad), La negociadora, Rubirosa, Uno para morir, El cartel de los sapos, La hermandad, entre otras. También en los servicios de producción de La fiscal de hierro, Pambelé, Royal Pains, Covert Affairs, Candy Cruz, Vuelve a mí, Las pelotaris, Parientes a la fuerza y Las Bravas F.C.
 
Última actualización: Marzo, 2025. 


Filmografía