Director, Productores Asociados
Rodrigo Triana
Debutó con sus películas Como el gato y el ratón (2002) con la que ganó el Golden Sun y el Premio de jurado juvenil en el Festival de Biarritz, también en el Bogotá Film Festival y en Miami Latin Film Festival y con Soñar no cuesta nada (2006), nominada en la categoría de Mejor película extranjera en los premios Goya y ganadora del Premio del público en la edición número 23 del Chicago Latino Film Festival. En 2018 presentó la nueva versión de película La pena máxima, originalmente dirigida por Jorge Echeverry y escrita por Dago García y Luis Felipe Salamanca, que tuvo su estreno en 2001 y está próximo a estrenar su nuevo largometraje El reality, en compañía de Dago Producciones, el 4 de octubre.
Nació el 5 de diciembre de 1963. Estudió dirección de cine y televisión con énfasis en guion y realización en Argentina, tras su expulsión en La República Checa donde cursaba sus estudios de cine. “Muy joven me fui a la República Checa a estudiar cine, pero me echaron y fue algo que me marcó. Mi papá y mi mamá habían estudiado allí y yo quería seguir su legado, pero no me fue bien. Me echaron de la escuela y hasta del país. Me tocó regresarme con el rabo entre las piernas”, aseguró en entrevista para el portal web Kyen y ke.
También cursó los talleres de apreciación cinematográfica en la Cinemateca Distrital, el Taller de iluminación y fotografía del Fondo de Promoción Cinematográfica, un año de cine y fotografía en la Unitec y el Taller Estética Cinematográfica del Museo de Arte Moderno.
Ha trabajo como guionista, asistente y realizador en producciones para televisión como No olvidarás mi nombre (2017); La niña (2016); Sala de urgencias (2015); El estilista (2014); Comando Elite(2013); ¿Dónde está Elisa? (2012); Amor sincero (2010); Regreso a la Guaca (2009); La marca del deseo (2007); El baile de la vida (2005); Lorena (2004); Pasión de gavilanes (2003); La venganza (2002); Así es la vida (2002); Juan joyita quiere ser caballero (2001); Viceversa (1998); Dos mujeres (1997); Clase aparte (1995); Vida de mi vida (1994) y Mi única verdad (1990). Ha recibido el Premio India Catalina a Mejor Director de Telenovela por La niña, y el Premio Tv y Novelas y el de Mejor Director del Festival y Mercado de Televisión Internacional (FYMTI) por Pasión de gavilanes.
En el mundo cinematográfico ha sido director de las películas: El reality (2018); La pena máxima (2017); Soñar no cuesta nada (2006); Como el gato y el ratón (2002); Sombras (1996); Conciliación en equidad (1996); 25 años maravillosos (1993) y Me entra frío por los ojos (1990). Trabajó como asistente de dirección en Bolívar soy yo (2000); Edipo alcalde (1996) y Amar y vivir (1989)
“A todas mis producciones las he querido mucho y a medida que las voy haciendo la última es la que más me gusta. Pero esta película -Como el gato y el ratón- que quiero demasiado porque llegó en un momento de mi vida en que la necesitaba. Me sentía un poco estancado, no me hallaba (…) Estaba haciendo televisión y tuve una crisis, luego unas personas hablaron de mí, yo venía muy bien y de pronto todo se derrumbó. Fue un momento difícil. Hacer la película me despertó, me hizo tomar fuerzas”, aseguró en entrevista para el portal web Kyen y ke.
Última actualización: Septiembre, 2018
Filmografía
Director
LA PENA MÁXIMA (2018)
Director
EL REALITY (2018)
Director
SOÑAR NO CUESTA NADA (2006)
Director
COMO EL GATO Y EL RATÓN (2002)
Productores Asociados
SOÑAR NO CUESTA NADA (2006)