Presencia en Róterdam en alianza con el BAM

Pantalla Colombia No.: 1218
enero 24 - 31 / 2025

Las productoras Daniela Echeverri y María Paula Jiménez Trujillo, beneficiarias del BAM 15, participarán del festival que inicia el 30 de enero. La productora Valentina Arango también estará presente con su proyecto La cuarta pared.

Notas-secundarias_1218_2.jpg

El Festival Internacional de Cine de Rotterdam (IFFR), uno de los eventos cinematográficos más relevantes de Europa, celebrará su 54 edición del 30 de enero al 9 de febrero en Países Bajos. El evento es un referente del sector a escala global, destacado por su compromiso con el fomento de nuevos talentos a través de sus actividades de industria y mercados de coproducción. Además de dos películas en su programación (ver PANTALLA COLOMBIA 1217), el evento contará con la presencia colombiana de Daniela Echeverri, de Otro jardín, y María Paula Jiménez Trujillo de Naufragio en Babel, quienes estarán presentes en el evento tras salir beneficiadas en la más reciente edición del Bogotá Audiovisual Market - BAM.

Durante la edición 15 del BAM, llevado a cabo en julio de 2024, fueron entregados alrededor de 40 premios. En la categoría de Film Projects (Proyectos de largometraje de documental y ficción), Otro jardín, dirigido por Mariana Gil Ríos y producido por Movimiento Cine, recibió un fast track para el BrLab Features en Brasil, mientras que su productora, Daniela Echeverri, lo recibió para el Rotterdam LAB.

En la misma categoría de Film Projects ganó Naufragio en Babel, dirigido por Andre del Sur y producido por la empresa Cinespecimen, que recibió el pase para participar en Cinemart del Rotterdam LAB y el WARMI LAB 2025 del MAFF - Málaga festival fund & co-production event. Gracias a ello, la productora del proyecto, María Paula Jiménez Trujillo, asistirá al festival. Su acreditación le permitirá tener reuniones organizadas y acceso a paneles, y todo lo que ofrece el mercado.

El Festival de Rotterdam es muy apreciado por los creadores colombianos debido a su enfoque disruptivo en nuevas narrativas y cine experimental, lo que permite la inclusión de otro tipo de cine en la escena global. La productora colombiana Valentina Arango, radicada en Chile, también participará del Rotterdam Lab tras haberse presentado a la convocatoria abierta con su proyecto La cuarta pared.

La alianza de Proimágenes con el Festival Internacional de Cine de Rotterdam ha permanecido por varios años, permitiendo que, gracias a su presencia en el BAM, productores y productoras ganadores de la categoría Film Projects sean parte del espacio de industria del festival IFFR Pro como parte del Rotterdam Lab, que este año celebra su 25 aniversario y contará con la presencia de 71 realizadores de diversas partes del mundo.

Para más información sobre el festival, visitar  www.//iffr.com/en/

Síganos para más contenidos de Pantalla Colombia en nuestros canales de WhatsApp y Telegram
Proimágenes Colombia ahora también está en TikTok.

Más noticias

1218_Encabezado.jpg

Colombia en Clermont-Ferrand

En la edición 47 del evento, que inicia el próximo 31 de enero, Colombia tendrá una amplia participación que incluye un Market Screening del más reciente catálogo de cortos colombianos Refresh, con presencia de varios de sus realizadores gracias al apoyo del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico - FDC. El país contará con los cortometrajes Lanawaru y Un día de mayo en la Competencia Internacional, 1 hijo & 1 padre (Francia, Colombia) en la Competencia Nacional, el stand G2 del Mercado, un proyecto en Talents Conection, representantes de Proimágenes Colombia, el Universo Bogoshorts, entre otros.
Notas-secundarias_1218_1.jpg

Colombia en Berlinale Generation

Los cortometrajes Akababuru: Expresión de asombro de Irati Dojura Landa Yagarí, y Atardecer en América (Brasil, Chile, Colombia) de Matías Rojas Valencia, tendrán su estreno mundial en el evento que inicia el 13 de febrero.