1214_Encabezado.jpg

Primeras películas colombianas en cartelera 2025

La coproducción colombopanameña Tumbadores, dirigida por María Isabel Burnes, sigue a una mujer inmersa en un peligroso juego cuando su padre, líder de un negocio fachada, es arrestado. Empareja2, de Ángel Manuel Ayllón, es un espectáculo cómico actoral protagonizado por el humorista José Ordóñez. Ambas producciones se encuentran en salas de cine.
Notas-secundarias_1214_1.jpg

Disponibles los Estímulos automáticos 2025

El Fondo para el Desarrollo Cinematográfico -FDC tiene abierta la convocatoria para tres modalidades de los Estímulos automáticos, y dos de los Estímulos por concurso. Consulte las novedades en los términos específicos de cada una y resuelve dudas en la sesión de preguntas y respuestas del 21 de enero.
Notas-secundarias_1214_2.jpg

Pasta negra y Llueve sobre Babel en Sundance

Llueve sobre Babel (Colombia, Estados Unidos, España), dirigida por Gala del Sol, y el cortometraje Pasta negra (Canadá, Venezuela, Italia, Colombia) del director y productor Jorge Thielen Armand, tendrán su estreno mundial en el evento que comienza el 23 de enero.
Notas-secundarias_1214_3.jpg

Cinemateca de Bogotá presenta Panorama 2024

La Cinemateca de Bogotá comienza su programación con lo más destacado del año con un recuento de estrenos nacionales e internacionales, que incluyen una muestra de las ganadoras de los Premios Macondo 2024.
1213_Encabezado.jpg

Colombia, destino para la producción audiovisual internacional

La serie Cien años de soledad de Netflix ha puesto aún más al país frente a los ojos de estudios y productores extranjeros, ya que es un testimonio de la profesionalización y el desarrollo continuo de la industria audiovisual local. La producción ha generado una importante inversión y recibió el incentivo CINA, una herramienta tributaria de la Ley 1556 que ya ha atraído a más de 130 producciones internacionales. Cien años de soledad estrenó sus primeros ocho capítulos el 11 de diciembre y la segunda parte ya inició rodaje, proporcionado una amplitud de oportunidades para talentos técnicos y artísticos nacionales.
Notas-secundarias_1213_1.jpg

Se estrena La piel más temida

Escrita y dirigida por Joel Calero, llega a las salas de cine del país el 19 de diciembre. La historia se centra en el viaje de Alejandra, quien regresa a Perú luego de 20 años. Al volver, se entera que el padre que la abandonó, continúa con vida, tras haber sido un militante subversivo.