Abiertos Estímulos por Concurso FDC 2025

Pantalla Colombia No.: 1228
abril 04 - 11 / 2025

El Consejo Nacional de las Artes y la Cultura en Cinematografía - CNACC anunció que la convocatoria del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico - FDC 2025 presenta novedades para este año, que incluye 2 momentos de apertura y la expectativa de entregar alrededor de $19 mil millones en sus diferentes modalidades. La primera etapa enfocada en escritura, desarrollo y preservación de la memoria estará abierta hasta el 2 de mayo.

Encabezado-sin-texto.jpg

Durante la presentación del Plan de Acción del FDC 2025, realizado en la edición 64 del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI), se realizó la apertura de una nueva fase de la convocatoria de este año. La meta es superar la cifra de 2024, que en los estímulos por concurso benefició a 136 proyectos por un valor total de $17.823.369.637.
 
A partir del 3 abril y hasta el próximo 2 de mayo de 2025, los colombianos podrán inscribir sus propuestas a través de la página www.convocatoriafdc.com en las modalidades de Escritura de guion para largometraje de ficción, Escritura de guion para largometrajes de poblaciones étnicas, Desarrollo de largometraje de animación, ficción y documental, así como la línea de Preservación de la memoria cinematográfica nacional. En estas modalidades, el FDC invertirá en total 910 millones de pesos en estímulos no reembolsables.
 
Para Claudia Triana, directora de Proimágenes Colombia, es fundamental la asistencia de los colombianos a las salas de cine: “Ya se abrieron las convocatorias de estímulos automáticos desde el 2 de enero; ya abrimos y cerramos la convocatoria de circulación de contenidos y películas colombianas a través de festivales de cine, y ahora, en el marco del FICCI, se abrió la convocatoria de guion y desarrollo de proyectos para documental, ficción y animación. Esperamos una gran participación, como siempre. Esperamos que todos asistan a las salas de cine, porque con cada entrada contribuyen a generar más recursos para la realización de nuevas películas en Colombia”.
 
Por su parte, el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes ha realizado un aporte de $1.200 millones de pesos al FDC, con recursos destinados a apoyar la producción de largometrajes y la escritura de guiones, con un enfoque en la equidad étnica; fomentar la producción de cortometrajes infantiles, promoviendo la equidad poblacional, la inclusión y la ampliación de contenidos para niñas y niños e impulsar la circulación de cortometrajes nacionales.
 
Para Diana Díaz, directora de Audiovisuales, Cine y Medios Interactivos del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, “el 2025 viene con unos cambios significativos e importantes en el FDC, en términos del momento en que se abre, hay dos momentos de apertura, hay unas modificaciones en los estímulos automáticos, y finalmente, eso es interesante, porque estamos hablando de un fondo que es dinámico, que se adapta a los momentos y a las coyunturas”.
 
Por segundo año consecutivo, el CNACC ofrece a las poblaciones étnicas interesadas en el mundo del cine una modalidad dirigida específicamente a la escritura y reescritura de guiones hechos por personas de las poblaciones indígenas, afrodescendientes, negras, raizales, palenqueras y Rrom. Los resultados de esta convocatoria se publicarán en el marco del Bogotá Audiovisual Market - BAM en julio. En este evento se realizará la apertura de las demás modalidades de producción de largometrajes, realización de cortometrajes, así como las de posproducción. 
 
Para consultar las bases y fechas de cierre se puede consultar la página www.convocatoriafdc.com
 
Síganos para más contenidos de Pantalla Colombia en nuestros canales de WhatsApp y Telegram.

Proimágenes Colombia ahora también en TikTok.

Más noticias

estreno-MORICHALES.jpg

Morichales se estrena la próxima semana

Morichales es la nueva película de Chris Gude que llega a cines el 10 de abril. Beneficiaria del FDC en Coproducción minoritaria 2022, la historia transporta a Venezuela, donde el oro oculto bajo las palmeras de moriche atrae a multitudes de mineros.
nota3.jpg

Seleccionados primera etapa BAM 16

En el marco de la edición 64 del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI), el Bogotá Audiovisual Market – BAM dio a conocer un primer vistazo de su edición 2025. Se presentaron los seleccionados de la primera etapa de convocatorias en las categorías de Film y Series Projects, Animation y Stories.