Seleccionados primera etapa BAM 16

Pantalla Colombia No.: 1228
abril 04 - 11 / 2025

En el marco de la edición 64 del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI), el Bogotá Audiovisual Market – BAM dio a conocer un primer vistazo de su edición 2025. Se presentaron los seleccionados de la primera etapa de convocatorias en las categorías de Film y Series Projects, Animation y Stories.

nota3.jpg

Cada año, el Bogotá Audiovisual Market - BAM, programa cultural de Proimágenes Colombia y la Cámara de Comercio de Bogotá, abre sus convocatorias en distintas modalidades para participar en el mercado audiovisual más importante del país que cuenta con espacios de encuentro entre los diferentes agentes del sector audiovisual y cinematográfico con el fin de fomentar intercambios entre profesionales, propiciar nuevos negocios e impulsar nuevos talentos. Su edición 16 se realizará del 14 al 18 de julio de 2025.
 
Los proyectos anunciados en esta primera etapa, pasaron por un proceso de selección que comenzó desde el 15 de noviembre de 2024. La convocatoria estuvo abierta hasta el 22 de enero de 2025 y desde ese momento, doce profesionales internacionales (ver PANTALLA COLOMBIA 1228) tuvieron a cargo la revisión de los proyectos presentados.
 
En la categoría Film Projects, orientada a respaldar el desarrollo de largometrajes que necesiten opciones de financiamiento para avanzar en su proceso de producción y finalización, participaron productoras colombianas con proyectos de largometraje en etapa avanzada de desarrollo. Los seleccionados son:

  • Un Bolero para "Ita" (Red Collision Entertainment), dirigido por Camila Caballero y producido por Sebastián Caballero
  • Madera (Estuario Cine), dirigido por Juan Heilbron y producido por Nicola Palacio
  • El despecho (Movimiento Cine), dirigido por Manuel Villa y producido por Daniela Echeverri
  • Mar de Leva (Evidencia Films), dirigido por Mariana Saffon y producido por Capucine MAHE
  • Alambradas (Chiguaco Cine), dirigido por Leidys María Tejeda Molina y producido por Mauricio Acosta Rangel
  • Nombre y Apellidos (Continente Pictures), dirigido por Duván Duque Vargas y producido por Franco Lolli
  • Retención (HAUS KINO), dirigido por Gonzalo Escobar Mora y producido por Sebastián Martínez Rodríguez
  • La Pintura (Selva Producciones), dirigido por Esteban Hoyos García y Paula Moreno Vergara, y producido por Esteban Hoyos García
  • Pasajero (MIDI PRODUCCIONES), dirigido por Andrés Gómez y producido por Andrea Corzo
  • No es mi nombre (Dago García Producciones), dirigido por Juan Paulo Laserna y producido por María Isabel Paramo. 
 
Series Projects se enfoca en el desarrollo y la financiación de contenidos seriados premium de ficción y documental; dirigida a empresas productoras nacionales con proyectos de series en desarrollo. 
  • Gorgona (Épica studio) 
  • Pyme: ¿por qué yo merezco esto? (Próxima films)
  • Deja de llorar (Los notarios)  
  • La ouada (La villa producciones)
  • El apagón (Silverwolf studios)
  • Tiempo de descuento (Chinasky films)
 
Animation tiene el objetivo de fortalecer el sector de la animación a nivel nacional y dar continuidad a los procesos de formación e industria desarrollados en los últimos años. Esta convocatoria estuvo dirigida a empresas productoras y estudios de animación con proyectos audiovisuales de animación en desarrollo y buscando alternativas de financiación. En ella participan:
  • Corazón animal (Estudio Marañacos), dirigido por Ana María Castiblanco Durán  y producido por Julián Manrique
  • Verde (Telar de Cine y Sky Lab), dirigido por Iván Sierra Sanjurjo y producido por Linda Marín Torres
  • Berenice y los Moravitas (Osshun), dirigido por Lucía Cedeño Lozano y producido por Carlos Castaño Giraldo
  • Las vidas de Marie (PIRAGNA S.A.S), dirigido por Sofía Andrade y producido por Alei Valet Siv Manrique
  • Negrites (Fosfenos Media), dirigido por Marcela Rincón González y producido por Maritza Rincón González
  • Katú y el bosque mágico (SAMSA PRODUCTIONS SAS), dirigido por Juan David Zuluaga Casas y producido por Ana María Moreno Betancur
 
Finalmente, en Stories, estuvo abierta a guiones de profesionales interesados en comercializar sus historias y en establecer conexiones con actores de la industria audiovisual, tanto a nivel nacional como internacional, que puedan convertirse en aliados estratégicos para la producción. En julio participarán: 
  • De ganados y hombres de Óscar Adán
  • La hora novena de Deimer Vergara Torres
  • Diesocho meses de Carlos Andrés Prias
  • Espiral de Juan Camilo Ramírez Escobar
  • Tetas  de Juliana Ospina Álvarez
  • La hondura de Laura Gutiérrez Ardila
  • Lo que pesa el silencio de Ana Sofía Osorio
  • I.A. Inteligencia Ancestral de Edison Gómez Amaya
 
Para más información sobre el BAM, visitar www.bogotamarket.com
 
Síganos para más contenidos de Pantalla Colombia en nuestros canales de WhatsApp y Telegram.

Proimágenes Colombia ahora también en TikTok.

Más noticias

Encabezado.jpg

Abiertos Estímulos por Concurso FDC 2025

El Consejo Nacional de las Artes y la Cultura en Cinematografía - CNACC anunció que la convocatoria del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico - FDC 2025 presenta novedades para este año, que incluye 2 momentos de apertura y la expectativa de entregar alrededor de $19 mil millones en sus diferentes modalidades. La primera etapa enfocada en escritura, desarrollo y preservación de la memoria estará abierta hasta el 2 de mayo.
estreno-MORICHALES.jpg

Morichales se estrena la próxima semana

Morichales es la nueva película de Chris Gude que llega a cines el 10 de abril. Beneficiaria del FDC en Coproducción minoritaria 2022, la historia transporta a Venezuela, donde el oro oculto bajo las palmeras de moriche atrae a multitudes de mineros.