Se confirma estreno de El pantera y La fuga

Pantalla Colombia No.: 1229
abril 11 - 18 / 2025

El 24 de abril, llega a las salas de cine El Pantera de Frank Benítez Peña, un largometraje, dos veces beneficiario del FDC, sobre el salsero colombiano considerado por los expertos como todo un maestro. Y La fuga, de Diego Espinosa, donde un comerciante huye a Panamá tras ser extorsionado por un expolicía, pero termina encarcelado y chantajeado por el director de la prisión, en un país controlado por el régimen del general Noriega.

Nota-principal-no-texto.jpg

El pantera, documental escrito y dirigido por Frank Benitez, con la producción de Angélica Clavijo Ortiz, la película sigue la historia de Gustavo García “El Pantera”, salsero colombiano considerado por los expertos como todo un maestro. Se consagró desde muy joven como trombonista, pero pronto su rebeldía lo llevó a alejarse de la industria. Las copias del único disco que grabó en 1979 y del cual nunca ha recibido un solo centavo, se venden ahora como joyas de colección. Hoy, después de muchos años, sigue con su espíritu rebelde intacto y persigue junto a Paula, su manager, el sueño de grabar un nuevo álbum, pues está convencido de que el momento más importante de su vida es el presente y que su única realidad será siempre la música.
 
El equipo técnico detrás del largometraje está conformado por Frank Benitez y Emanuel Rojas en la dirección de fotografía y en la cinematografía, Sonia Poveda en el sonido directo, Carlos García (Blond Indian) en el diseño sonoro, Carlos Cordero, Rafael Loayza y Frank Benitez como editores. Finalmente, el cast lo integraron Gustavo García, Paula Rey y Pablo Martínez. Una película de Planeador Films, bajo la distribución de Labodigital Colombia. El Pantera fue beneficiaria de los estímulos del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico - FDC para las etapas de Desarrollo (2016) y Producción (2018). 
 
Originario de Calamar (Bolívar), El Pantera comenzó su recorrido musical a los 16 años, llegando rápidamente a los estudios de Julio Ernesto Estrada, mejor conocido como Fruko. Su nombre artístico se lo otorgó Álvaro José Arroyo, El Joe. A lo largo de su carrera, el artista ha dejado huella con álbumes como Pantera (1979), y con el paso del tiempo se ha mantenido vigente con proyectos como Pantera All Stars, agrupación con la que lanzó el tema Fiera Brass en 2014 y un EP en 2018. Ahora llegará a las salas de cine su documental, que no solo repasa su vida y sus batallas dentro de la industria, sino también su regreso a los escenarios.
 
El 24 de abril también se estrena en cines La fuga, del director Diego Espinosa. En Pereira, en el año 1989, Rodrigo Quintero (58), un reconocido comerciante, es extorsionado por un corrupto expolicía quién lo amenaza con descubrir ciertos negocios ilícitos escondidos en su pasado. Rodrigo escapa hacia Panamá donde es encarcelado por el oscuro Lino (50), director de la Cárcel Nacional que empieza a extorsionarlo con la idea de extraditarlo a los Estados Unidos, todo esto amparado por el corrupto gobierno militar del general Manuel Antonio Noriega que maneja el país. En la mente de Rodrigo solo queda espacio para planear y ejecutar imaginar su fuga; es la sinopsis de esta película protagonizada por Hernán Méndez.
 
Siendo una versión libre inspirada en un fragmento del libro Historias de Berlón: El diplomático, de Bernardo Londoño, el resto del equipo técnico lo conforman Diego Espinosa y Martha Sandoval en la producción ejecutiva, María Paula Bohórquez como jefe de producción, Jairo Santa como asistente de dirección, Wilson Ospina como coordinador de producción, Jorge Mario Vera como director de fotografía y operador de cámara, Paola Gutiérrez en la dirección de arte, Diego Espinosa y Javier Londoño en el guion, Javier Montes como script, Edgardo Cervantes en el sonido directo, Thomas García como diseñador de sonido, Jaime Andrés Ballesteros y Alejandro Chaparro en el montaje. Una película de Lluvia Producciones con el apoyo de Commerk, Ron Viejo de Caldas y Msm Producciones. Llega a salas de cine colombianas distribuida por Alternavista. 
 
La fuga no es una biografía, no es una recreación, ni la adaptación del libro. Es un drama que, a partir de lo escrito en unas páginas de la obra, se fue nutriendo de elementos de ficción gracias a la investigación y revisión de documentos históricos y periodísticos elaborados entre 1987 y 1990”, explica el director Diego Espinosa
 
Para más información sobre El pantera, escribir a k.avila@labodigital.com.co
 Para más información sobre La fuga, escribir a produccion@lluviaproducciones.com
 
Síganos para más contenidos de Pantalla Colombia en nuestros canales de WhatsApp y Telegram.
 Proimágenes Colombia ahora también en TikTok.
 

Más noticias

Notas secundaria 1.png

Dos estrenos confirmados para mayo

Alma del desierto de Mónica Taboada-Tapia, estará disponible desde el 1 de mayo, mientras que Matrioshka de Jorge Forero, se estrenará en salas de cine el 8.
Notas secundaria 2.png

Presencia colombiana en DocsBarcelona

Cuatro proyectos hacen parte de las distintas secciones de Forum, uno de los espacios de industria del evento dedicado al cine documental, que celebrará su próxima edición del 8 al 18 de mayo.