
Presencia colombiana en DocsBarcelona
Pantalla Colombia No.: 1229abril 11 - 18 / 2025
Cuatro proyectos hacen parte de las distintas secciones de Forum, uno de los espacios de industria del evento dedicado al cine documental, que celebrará su próxima edición del 8 al 18 de mayo.

DocsBarcelona, el Festival Internacional de Documentales llega a su edición 27 como un proyecto global dedicado al cine documental, con un festival, un mercado profesional y una amplia red de distribución. Este año, la presencia colombiana está compuesta por varios proyectos en el área de industria.
En la sección Rough Cut Pitch, donde proyectos en proceso de producción tendrán la oportunidad de presentar sus películas frente a un panel de expertos, está The Wind's Thirst (Canadá, Colombia), del director Alejandro Valbuena, con la producción de Alejandro Valbuena y Curare Films. Mientras la tierra de la Guajira sangra bajo el peso de las minas de carbón, los parques eólicos y la violencia, tres guardianes wayuu se levantan contra la explotación disfrazada de verde. Guiados por la sabiduría de sus antepasados, resisten no sólo por su tierra, sino por la esencia misma de su identidad y futuro; es la premisa del proyecto.
En New Tech Pitch, para proyectos que exploran nuevas tecnologías y formatos de narración, está Lid Scape (Colombia, España), con la dirección de Sebastián Carrasco y la producción de Scrmbld Studio. Un documental expandido en VR que explora la guerra virtual entre gamers venezolanos y la facción mercenaria europea Reign of Terror en Runescape Old School, revelando cómo la economía digital, el racismo y las tensiones geopolíticas transforman los espacios virtuales en reflejos del mundo real.
Luego en Speed Meetings, donde los proyectos participarán en una serie de reuniones individuales con financiadores líderes y expertos de la industria, participa Marithea de Diego González Cruz, con la producción de Indócil Films. El proyecto está enfocado en la vida de Marithea, una joven rapera afro con un solo objetivo en mente: retirarse en la cima de su carrera.
Finalmente, en Public Pitch, considerado como el evento principal de presentación de proyectos del área de industria, Colombia está representada con Capitán (Colombia, España), dirigida por Laura Otálora, y producida por Catalina Patarroyo / Playlab Films, Tomato Contento. Esta es la historia de un viaje de despedida entre un padre y una hija que, en una carrera contra el tiempo a causa del Alzheimer, deciden recrear sus recuerdos a través de una película.
Para más información sobre DocsBarcelona, visitar www.docsbarcelona.com/
Síganos para más contenidos de Pantalla Colombia en nuestros canales de WhatsApp y Telegram.
Proimágenes Colombia ahora también en TikTok.
Más noticias

