
Dos estrenos confirmados para mayo
Pantalla Colombia No.: 1229abril 11 - 18 / 2025
Alma del desierto de Mónica Taboada-Tapia, estará disponible desde el 1 de mayo, mientras que Matrioshka de Jorge Forero, se estrenará en salas de cine el 8.

Alma del desierto, la película de Mónica Taboada-Tapia, producida por Alberto "Beto" Rosero, tuvo su estreno mundial en Giornate degli Autori, sección independiente del Festival de Venecia, donde obtuvo el Queer Lion Award (2024). Ha estado presente en más de 15 festivales en el mundo, entre los que se cuentan Première Latina del Festival do Rio (Brasil), Mostra Internacional de Cinema de São Paulo (Brasil), International Documentary Film Festival Amsterdam (Países Bajos), Rome International Documentary Film Festival - RIDF (Italia), entre otros. La película tuvo su premier en Colombia en la edición 64 del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI), celebrado del 1 al 6 de abril, donde fue la película inaugural con dos proyecciones adicionales, antes de su llegada a las salas del país el próximo 1 de mayo, distribuida por Cineplex.
En los áridos territorios de La Guajira, Georgina, una mujer Wayúu transgénero en el tercer acto de su vida, sabe que su tiempo se agota y desea cambiar su existencia. Sin nada que perder, emprende el camino para reencontrarse con sus hermanos, quienes no hablan español y apenas sobreviven en los márgenes del opaco sistema burocrático colombiano. Entre heridas abiertas, recuerdos y distancias geográficas o emocionales insondables, Georgina y su pueblo saben que ya es suficiente. Alma del Desierto surge como una historia de resiliencia llena de esperanza que retrata la estoica lucha individual y colectiva por obtener justicia, es la sinopsis de la película.
El largometraje beneficiario del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico – FDC en la modalidad de Producción de Largometraje Documental (2018), es una producción de Guerrero Films (Colombia) y Estúdio Giz (Brasil). Dentro de su equipo técnico participaron Aline Mazzarella y Matheus Peçanha como coproductores, Tininiska Simpson y Rafael David González como directores de fotografía, Ana Milena Pichón como traductora wayuunaiki, Gabriel Bocanegra, Pablo Martínez y René Parisca trabajaron en el sonido, Will Domingos fue el editor, O Grivo estuvo a cargo de la banda sonora original, Carlos E. García como diseñador sonoro y director de sonido, y Tiago Bello estuvo a cargo de la mezcla.
Por su parte, Matrioshka llegará a las salas de cine colombianas a partir del 8 de mayo, bajo la distribución de Cinecolor. Dirigida por Jorge Forero, se trata de una producción de Marginal Cine, Blond Indian Films, María Alejandra Mosquera y Alma Rodríguez, en asocio con Kapas Films, EFE Films y Plot Estudio. La película tuvo su estreno mundial en el 26 Festival Internacional de Cine de Shanghái (2024), y es protagonizada por Vicky Hernández, Ana María Sánchez y Alma Rodríguez.
Ana (Alma Rodríguez), que guarda un secreto personal que es el detonante para querer descubrir los secretos familiares, regresa un fin de semana a la casa de campo donde viven su abuela (Vicky Hernández) y su madre (Ana María Sánchez). Este tiempo se convierte en la oportunidad para reconocer y reconocerse en esas otras mujeres y descubrir que la vida no es solo en blanco y negro, pues fue el destino quien las puso en situaciones difíciles que las llevaron a tomar decisiones que cambiaron el rumbo de sus vidas; es la premisa de este largometraje descrito por su director como “Esta película es un retrato de lo que somos, no de lo que queremos ser”.
Dentro de su equipo de producción participaron Jorge Forero en el guion, Lola Gómez como directora de fotografía, Liliana Cabrejo en la dirección de arte, Carlos Rincón en el sonido directo, Ana Godoy en el montaje, Miguel Villada en el diseño sonoro, Luisa Cavanagh en color, entre otros.
Matrioshka está basada en una idea de Alma Rodríguez y Juan Rocha, y ha pasado por festivales como la Muestra de Cine de Sao Paulo, el Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos, Festival de Latinoamericano de Cine de Honda, Festival de Cine de La Habana Nueva York, entre otros.
Para más información sobre Matrioshka, escribir a jorge@marginal.com.co
Para más información sobre Alma del desierto, escribir a br@guerrerofilms.co
Síganos para más contenidos de Pantalla Colombia en nuestros canales de WhatsApp y Telegram.
Proimágenes Colombia ahora también en TikTok.
Más noticias

