Novedades XIII Premios Macondo y Lab Macondo

Pantalla Colombia No.: 1229
abril 11 - 18 / 2025

La Academia Colombiana de Cine presentó detalles del máximo galardón a la excelencia cinematográfica del país y lanzó la convocatoria para la segunda edición de Lab Macondo, enfocada en el diseño de producción.

Notas secundarias 3.png

La edición XIII de los Premios Nacionales de Cine - Premios Macondo tendrá lugar el 2 de noviembre, en Medellín. “Puede que muchas personas aún no sepan exactamente qué hacen las academias de cine en sus países, pero sí reconocen lo que representan los Premios Goya, los Ariel o los Óscar. En Colombia, los Premios Macondo deben convertirse en ese sello de calidad, en ese mensaje potente que proyecta a todos los colombianos y al mundo el cine que estamos haciendo. Porque lo estamos haciendo, y lo estamos haciendo bien. Solo necesitamos que ese reconocimiento crezca y que se valoren tanto nacional como internacionalmente las más de setenta películas que se producen cada año en nuestro país", asegura la presidenta de la Academia Colombiana de Cine, Natalia Reyes. 
 
La gala que reconoce la excelencia cinematográfica, artística, técnica y narrativa del cine colombiano, contará con la conducción de los actores Carolina Gómez (La lectora), Paola Turbay (Mamá tómate la sopa) y Christian Tappan (Lavaperros). Más allá de la ceremonia, los Premios Macondo 2025, contarán con nuevos aliados estratégicos, entre ellos Royal Films, uno de los principales exhibidores del país, el cual proyectará videos promocionales de los Premios Macondo antes de cada función en sus salas. Una vez se den a conocer las producciones nominadas de esta edición, se llevarán a cabo proyecciones con un enfoque educativo y cultural entre septiembre y octubre, en sus salas de cine de 13 ciudades del país, bajo la campaña de Rumbo a los Macondo.
 
Por su parte, la alianza con la distribuidora TheGSeven se enfocará en la promoción de esta colaboración a través de sus canales de comunicación y en espacios de la industria cinematográfica. El objetivo será desarrollar contenido audiovisual promocional que contribuya a fortalecer el posicionamiento de los premios dentro del sector. 
 
Teniendo en cuenta que la ceremonia de premiación se realizará en la “ciudad de la eterna primavera”, la Alcaldía de Medellín con su Comisión Fílmica entran al grupo de socios principales, así como MECA (Asociación de Empresas Audiovisuales y Cinematográficas de Medellín y Antioquia) y Telemedellín, son otros de los socios regionales que se vinculan en esta edición
 
Convocatoria Lab Macondo – Diseño de producción
En 2024, se realizó la primera edición de Lab Macondo con el Laboratorio de adaptación literaria para mujeres guionistas, el cual logró reunir a 20 creadoras, entre guionistas, escritoras, cineastas y directoras de Colombia, para enriquecer sus conocimientos en la adaptación literaria a formatos audiovisuales, con sus propios proyectos de ficción y series, y la ayuda de asesorías grupales y personales con tutores nacionales e internacionales.
 
Este año, la segunda edición de Lab Macondo pone su mirada en el diseño de producción. Su propósito es reunir a talentos de distintas áreas de la industria cinematográfica y audiovisual, generando un espacio de encuentro para crear y fortalecer universos visuales que impulsen esta especialidad.
 
El laboratorio está dirigido a profesionales emergentes con experiencia en los diferentes oficios del departamento de arte y producción audiovisual, integrando otros talentos en torno a las necesidades del área. También abre sus puertas a estudiantes de nivel técnico especializados en la construcción de materiales diversos. Esta edición es una iniciativa de Netflix y la Academia Colombiana de Cine, con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, la Asociación de Trabajadores del Arte para el Audiovisual en Colombia (ATAAC), Congo Films School y la Federación Iberoamericana de Academias de Cine (FIACINE).
 
Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el 25 de abril. La metodología será híbrida, la fase virtual irá del 20 de mayo al 13 junio, mientras que la presencial será del 14 al 22 de julio. 
 
Para más información sobre los Premios Macondo y Lab Macondo, visitar www.academiacolcine.com
 
Síganos para más contenidos de Pantalla Colombia en nuestros canales de WhatsApp y Telegram.
Proimágenes Colombia ahora también en TikTok.

Más noticias

Nota principal.png

Se confirma estreno de El pantera y La fuga

El 24 de abril, llega a las salas de cine El Pantera de Frank Benítez Peña, un largometraje, dos veces beneficiario del FDC, sobre el salsero colombiano considerado por los expertos como todo un maestro. Y La fuga, de Diego Espinosa, donde un comerciante huye a Panamá tras ser extorsionado por un expolicía, pero termina encarcelado y chantajeado por el director de la prisión, en un país controlado por el régimen del general Noriega.
Notas secundaria 1.png

Dos estrenos confirmados para mayo

Alma del desierto de Mónica Taboada-Tapia, estará disponible desde el 1 de mayo, mientras que Matrioshka de Jorge Forero, se estrenará en salas de cine el 8.