Eusko Label - Festival de San Sebastián y HAZI (España)

Pantalla Colombia No.: 1184
mayo 24 - 31 / 2024

Descripción: El Festival de San Sebastián y el Gobierno Vasco a través de HAZI, empresa pública del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, lanzan la convocatoria de la segunda edición del concurso de microcortos Eusko Label. El programa tiene como objetivo divulgar y promover a través del cine contenido relacionado con la aportación que hace el medio rural y el primer sector de Euskadi a la sociedad urbana, así como potenciar y dar a conocer todo lo relativo a la sostenibilidad del mundo agrario, ganadero y pesquero. 

Evento: Del 20 al 28 de septiembre de 2024, San Sebastián, España.

Incentivos y premiación:

Premios Eusko Label

- Un primer galardón de 6.000 euros para el mejor cortometraje.

Galardón entregado por el jurado:
- Un sergundo premio de 4.000 euros, entregado por un jurado elegido por el Festival y el Gobierno Vasco. Los dos cortos ganadores se proyectarán en el marco del Festival de San Sebastian y los premios se entregarán en la gala de clausura que se celebrará el sábado 28 de septiembre en el Auditorio Kursaal.

Para: Cortometrajes que tengan una duración máxima de tres minutos y que estén realizados con un teléfono móvil. La temática deberá estar relacionada con los objetivos de la sección Eusko Label, la cual promueve la difusión de mensajes positivos relacionados con la aportación que hace el medio rural y litoral y el primer sector de Euskadi a la sociedad urbana.

Organiza: Gobierno Vasco - Festival de San Sebastián - Departamento de desarrollo económico, sostenibilidad y medio ambiente.

Contacto: industria@sansebastianfestival.com.


Ver más »

Más noticias

1184_Encabezado.png

Esto se calentó, Minotauro y Diógenes en cartelera

El 30 de mayo llegará a las salas de cine Minotauro, película beneficiaria de los estímulos de Desarrollo (2018) y Producción (2019) del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico - FDC, que nos relata la historia de un convicto que obtuvo el beneficio de salir de prisión por 72 horas y su relación con el cine. Además, se estrenan Esto se calentó, la cual sigue a un periodista que investiga el insólito paso de un iceberg por las costas colombianas como producto del cambio climático, y Diógenes, una coproducción con Perú y Francia que está ambientada en los Andes peruanos y narra la historia de un par de hermanos que irán en busca de su pasado tras la muerte de su padre.
Notas secundarias_1184_1.png

Participación colombiana en FICUNAM 2024

La decimocuarta versión del Festival Internacional de Cine UNAM se realizará del 13 al 20 de junio en México. 10 producciones colombianas participarán en esta edición que contará con una retrospectiva a la obra de Juanita Onzaga.