13 Festival de Cine Ecuatoriano Kunturñawi (Ecuador)

Pantalla Colombia No.: 1186
junio 07 - 14 / 2024

Descripción: El festival se ha convertido en el único espacio que congrega lo mejor del cine ecuatoriano en el centro del país, acerca las películas y a sus autores a públicos diversos como los urbanos y rurales de las provincias: Bolívar, Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo y Pastaza, contribuyendo así a la descentralización del cine y a la materialización del derecho ciudadano de acceso a la cultura. Este evento representa una oportunidad única para la promoción del cine ecuatoriano.

Junto a la exposición de obras de cineastas emergentes, es el escenario donde las historias toman vida y las voces encuentran su eco, el lugar para reconocer y explorar la diversidad cultural, la creatividad cinematográfica que trasciende fronteras promoviendo el intercambio cultural.
 
Este año por la celebración del Centenario del Cine Ecuatoriano, por el reconocimiento a la creación de Ecuador Film Co y al estreno del primer largometraje El tesoro de Atahualpa, realizado por el joven cineasta, Augusto San Miguel, en 1924; esta próxima edición del festival se enmarca en el contexto de tan importantes acontecimientos históricos y otros eventos enfocados en la formación de públicos jóvenes y cinéfilos.

Evento: Del 1 al 22 de noviembre de 2024, Quito, Ecuador. 

Categorías:

- Largometraje:​ ficción y documental.
- Cortometraje: ​ficción, documental, animación y comunitario.
- Cortometraje universitario: ficción y documental.
- Cortometraje internacional.
 
Para: Dirigido a cineastas ecuatorianos y del extranjero con obras que visualicen al cine como vértebra del tejido social, subrayando la importancia de legitimar los derechos culturales de los públicos urbanos y rurales.

Organiza: Ministerio de Cultura y Patrimonio, Instituto de Fomento a la Creatividad y la Innovación, Fundación Arte Nativo. 

Contacto: festivalcinekunturnawi@gmail.com

Ver más »

Más noticias

1186_Encabezado.png

Primeros invitados del BAM

La versión 15 del Bogotá Audiovisual Market - BAM se llevará a cabo del 8 al 12 de julio de 2024. Conozca la primera lista de invitados que incluye a profesionales de la industria audiovisual internacional, que participarán en sus diferentes secciones. También se dieron a conocer los beneficiarios de las becas para la segunda edición de Colombia-Locarno Industry Academy, quienes durante el BAM harán parte de un programa de formación que busca impulsar los talentos emergentes en la industria cinematográfica de América Latina, con el apoyo del Festival de Locarno. Las acreditaciones con descuento están abiertas hasta el 16 de junio.
Notas secundarias_1186_1.png

Vampiras: the brides se estrena en Colombia

La película de terror Vampiras: the brides, se estrena en el país el 20 de junio. Dirigida por el español Iván Mulero, la historia sigue a las novias del conde Drácula que unen fuerzas para detener a su diabólica hermana Mina. La producción está protagonizada por Yuri Vargas, Johanna Fadul, entre otros.