Taller de Producción Creativa para Proyectos Cinematográficos de Centroamérica y El Caribe (Panamá)

Pantalla Colombia No.: 1186
junio 07 - 14 / 2024

Descripción: El taller es un espacio formativo a través del cual los productores seleccionados tendrán la oportunidad de trabajar en el desarrollo de sus proyectos de la mano del análisis y paso a lpaso de a producción creativa, especialmente en el desarrollo de proyectos. Los profesionales se convierten en asesores de los proyectos y guían a los productores en el proceso de gestar su primera o segunda película. También impulsa nuevos proyectos de largometraje de ficción o documental en etapa inicial de desarrollo para los siguientes países de la región: Belice, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Nicaragua, México, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela. 

Su objetivo es acompañar a los profesionales del sector a desarrollar capacidades creativas generando una cooperación entre los mismos, además de acomapañar a instituciones, organismos nacionales e internacionales y distribuidores locales. Los productores saldrán con la confianza y conocimiento previo de producir y sacar adelante sus proyectos fílmicos una vez hayan finalizado el taller. Además de ser un espacio formativo, el taller busca lograr una sinergia activa entre participantes, de tal manera que puedan gestar sus proyectos a través de alianzas o futuras coproducciones en aras de que sus filmes lleguen a un feliz término.

Evento: Del 1 al 7 de julio de 2024, Ciudad de Panamá, Panamá.

Contenido: (Las temáticas de los módulos se desarrollarán mediante modalidad presencial)

Módulo 1: 

- ¿Qué es la producción creativa?
- Aspectos en la selección de un buen guion.
- Lectura de argumentos seleccionados.
- Desarrollo de la carpeta de producción.
- Fondos internacionales.

Módulo 2:

- El guion.
- Asesorías de proyectos.
- Desarrollo y análisis de cada carpeta.
- Principales aspectos de una buena coproducción – ejemplos entre proyectos del mismo módulo.
- Selección de escenas del guion para la realización del teaser.
- Ejercicios escritos para cada escena.

Módulo 3:

- Distribución y marketing.
- Ventas.
- Asesorías de proyectos.
- Presentación de teaser y pitch de cada proyecto.
- Premiación.
 
Para: Pueden aplicar productores o residentes en Centroamérica y el Caribe, con primeros o segundos proyectos de largometrajes, sin excepción de género, puede ser documental o híbrido.

Organiza: Fondo de Formación y Fomento de la Dirección de Nacional de Cine DICINE Panamá y el Fondo Ibermedia de Formación

Contacto: info@tallerproduccioncreativa.com.


Ver más »

Más noticias

1186_Encabezado.png

Primeros invitados del BAM

La versión 15 del Bogotá Audiovisual Market - BAM se llevará a cabo del 8 al 12 de julio de 2024. Conozca la primera lista de invitados que incluye a profesionales de la industria audiovisual internacional, que participarán en sus diferentes secciones. También se dieron a conocer los beneficiarios de las becas para la segunda edición de Colombia-Locarno Industry Academy, quienes durante el BAM harán parte de un programa de formación que busca impulsar los talentos emergentes en la industria cinematográfica de América Latina, con el apoyo del Festival de Locarno. Las acreditaciones con descuento están abiertas hasta el 16 de junio.
Notas secundarias_1186_1.png

Vampiras: the brides se estrena en Colombia

La película de terror Vampiras: the brides, se estrena en el país el 20 de junio. Dirigida por el español Iván Mulero, la historia sigue a las novias del conde Drácula que unen fuerzas para detener a su diabólica hermana Mina. La producción está protagonizada por Yuri Vargas, Johanna Fadul, entre otros.