CANTOS QUE INUNDAN EL RÍO

  • Director:

  • Género / Subgénero:

    Documental / Todas

  • Duración:

    72 minutos

  • Año:

    2022

Sinopsis

Oneida aprendió desde niña a cantar alabados, cantos fúnebres con los que las comunidades afro despiden a sus muertos para que tengan un buen retorno al lugar de las almas. A los ocho años una serpiente devoró su pierna izquierda, obligándola a quedarse para siempre en Pogue, su pueblo, un lugar enclavado en la selva al que solo se puede acceder por el río Bojayá. En 2002, su territorio vivió uno de los hechos más infames del conflicto armado colombiano; la masacre de Bojayá, donde más de 100 personas fueron asesinadas en la iglesia del pueblo, mientras se resguardaban de combates entre guerrillas y paramilitares. Para luchar contra el miedo, Oneida se hizo compositora y uso las melodías de los alabados tradicionales para elaborar nuevas canciones que narraran los horrores vividos por su gente. Hoy sus cantos y los de todas las alabadoras de Bojayá, representan el clamor de paz de una región que canta su pasado para construir un presente inspirado en la dignidad y la esperanza.

Trailer

Galería de Imágenes

Premios Internacionales

    - Prix Documentaire, Recontres de Toulouse, Festival de Cine de América Latina de Toulouse, Francia, 2022.

Participación en Festivales

    - Festival Internacional de Cine Documental, HOT DOCS, Canadá, 2021.
    - Festival de Cine Dcoumental, True/False, Columbia, EE.UU, 2021.
    - Festival Internacional de Cine en Guadalajara, Guadalajara, México, 2021.
    - Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias, FICCI, Cartagena de Indias, Colombia, 2022.