Comisión Fílmica Colombia visita Corea

Pantalla Colombia No.: 1186
junio 07 - 14 / 2024

ProColombia y la Comisión Fílmica Colombia tuvieron un encuentro con las comisiones fílmicas de Seúl y Corea del Sur para discutir el potencial de Colombia como destino para la producción audiovisual. El país ha llamado la atención de las empresas coreanas para la expansión de sus proyectos en vista del impacto que han tenido los contenidos coreanos en nuestro territorio.

Notas secundarias_1186_2.png

En un esfuerzo conjunto gestionado por ProColombia, en colaboración con las comisiones fílmicas de Seúl y Corea del Sur, así como la Guild, la Asociación de Productoras de Corea, se llevó a cabo un encuentro estratégico de cinco días en Seúl entre la Comisión Fílmica Colombia y los representantes claves del sector audiovisual coreano. Este evento reunió a escritores, productores, creadores, expertos en televisión y cine, profesionales de contenido digital y distribuidores, abarcando toda la cadena de producción audiovisual.
 
Las empresas coreanas participantes, reconocidas por su impacto global y su sólida experiencia en producciones internacionales, particularmente en Asia, mostraron un interés significativo en explorar nuevas locaciones en América Latina y expandir su presencia en esta región. Durante las reuniones se discutieron en profundidad las ventajas competitivas y el potencial que Colombia ofrece como destino atractivo para la producción audiovisual.
 
El impacto creciente de los contenidos coreanos en Colombia fue un punto central de discusión, identificándose una clara oportunidad para ampliar este éxito si las producciones se llevaran a cabo directamente en territorio colombiano. Las productoras coreanas reconocieron que Colombia presenta una gran oportunidad para la expansión de sus proyectos, gracias a los generosos incentivos económicos ofrecidos por el país.
 
De manera unánime, los representantes del sector audiovisual coreano expresaron su percepción positiva sobre el sistema de incentivos de Colombia. Destacaron que está bien organizado y que la infraestructura audiovisual del país es robusta y adecuada para soportar producciones de alta calidad. A pesar de la distancia geográfica, las ventajas ofrecidas por Colombia, como su diversidad de locaciones y el valor de los incentivos, superan con creces este desafío.
 
ProColombia jugó un papel crucial en este proceso, brindando un acompañamiento constante y facilitando las conexiones necesarias para que estas empresas exploraran de primera mano las oportunidades que Colombia tiene para ofrecer. Este esfuerzo de colaboración es un testimonio del compromiso de ProColombia y la Comisión Fílmica Colombia en posicionar al país como un destino líder para la producción audiovisual internacional.
 
Al concluir este fructífero encuentro en Seúl, se reconoce la inminente necesidad de implementar más acciones que cierren la brecha entre ambas naciones. El futuro promete un terreno fértil para el desarrollo de proyectos conjuntos que no solo fortalecerán el impacto de las producciones coreanas en Colombia, sino que también promoverán a Colombia como un epicentro estratégico para futuras producciones internacionales. Esta colaboración inspiradora abre la puerta a un intercambio cultural y económico que beneficiará a ambos países, fomentando una relación sólida y duradera en el ámbito audiovisual.

Para más información sobre la Comisión Fílmica Colombia consultar la página web: //locationcolombia.com/

Más noticias

1186_Encabezado.png

Primeros invitados del BAM

La versión 15 del Bogotá Audiovisual Market - BAM se llevará a cabo del 8 al 12 de julio de 2024. Conozca la primera lista de invitados que incluye a profesionales de la industria audiovisual internacional, que participarán en sus diferentes secciones. También se dieron a conocer los beneficiarios de las becas para la segunda edición de Colombia-Locarno Industry Academy, quienes durante el BAM harán parte de un programa de formación que busca impulsar los talentos emergentes en la industria cinematográfica de América Latina, con el apoyo del Festival de Locarno. Las acreditaciones con descuento están abiertas hasta el 16 de junio.
Notas secundarias_1186_1.png

Vampiras: the brides se estrena en Colombia

La película de terror Vampiras: the brides, se estrena en el país el 20 de junio. Dirigida por el español Iván Mulero, la historia sigue a las novias del conde Drácula que unen fuerzas para detener a su diabólica hermana Mina. La producción está protagonizada por Yuri Vargas, Johanna Fadul, entre otros.