
Soñé su nombre se estrena en Hot Docs
Pantalla Colombia No.: 1227marzo 28 - abril 04 / 2025
El documental, que participó en la sección BAM Film Screenings del Bogotá Audiovisual Market - BAM (2024), es dirigido por Ángela Carabalí. Tendrá su estreno mundial en la edición 32 del festival que se llevará a cabo del 24 de abril al 4 de mayo, en Canadá.

Soñé su nombre ha sido seleccionado en la Competencia Internacional de Hot Docs, uno de los festivales más prestigiosos del cine documental, presentando cada año más de 200 producciones de vanguardia. Su misión es destacar y apoyar el talento de cineastas canadienses e internacionales, promoviendo la excelencia en el género. Además, el festival impulsa la industria con diversos fondos de producción y programas de exhibición a lo largo del año.
El largometraje cuenta con la dirección de Ángela Carabalí, quien también escribió el guion junto a Juliana Carabalí. Se trata de una producción de Carabalí Films & New Media y Sandelion Productions. Ángela Carabalí también ejerció como productora, productora ejecutiva y montajista. Elísa Arcila Fernández hizo el diseño de sonido, igual que Daniel Vasquez V. -CAS, Sandra Tabares Duque fue productora y productora ejecutiva, Jhonny Hendrix Hinestroza fue productor ejecutivo, Liberman Arango director de fotografía, Eloísa Arcila Fernández hizo el sonido directo, y Juancho Valencia estuvo a cargo de la música.
Después de 30 años rechazando su dolor, Ángela se enfrenta a su pasado cuando su padre, en un sueño, le pide que lo busque. Junto a su hermana Juliana, emprende un viaje a través de Colombia hasta las tierras indígenas donde su padre, un agricultor afrodescendiente, fue víctima de desaparición forzada. El viaje de Medellín a Caloto, en el espinoso departamento del Cauca, enfrenta a las hermanas a paradojas con la tierra, a emociones familiares, y a la espiritualidad indígena que mostrará a Ángela una vía inesperada de encuentro hacia su padre, es la premisa bajo la cual se desarrolla este documental.
En su etapa de proyecto, Soñé su nombre fue ganador en el Foro de Cine en Construcción para voces AFRO e INDÍGENAS del Vancouver Latin American Film Festival (Canadá, 2024), también fue proyecto ganador en el Taller de Cine Documental del Festival Internacional de Cartagena de Indias - FICCI (2020), recibió un estímulo para el Arte y Cultura del Alcaldía de Medellín (2019), la beca Brouillon d un rêve documentaire de SCAM para desarrollo (Francia, 2017), entre otros. Además, participó en el Work in Progress Iberoamericano de SANFIC (Chile, 2024), BAM Film Screenings del Bogotá Audiovisual Market (2024), el Sheffield DocFest MeetMarket (Inglaterra, 2024), entre otros.
El Festival Hot Docs 2025 exhibirá 113 documentales de 47 países en las salas de cine de Toronto. Soñé su nombre, como parte de la selección, también tendrá la oportunidad de competir por el Premio del Público. Este es el segundo documental que dirige Ángela Carabalí, tras Pregoneros de Medellín, en el que también participó como guionista y coproductora.
Para más información sobre el festival, visitar www.hotdocs.ca/festivals/hot-docs-festival
Síganos para más contenidos de Pantalla Colombia en nuestros canales de WhatsApp y Telegram.
Proimágenes Colombia ahora también en TikTok.
Más noticias

