Vampiras: the brides se estrena en Colombia

Pantalla Colombia No.: 1186
junio 07 - 14 / 2024

La película de terror Vampiras: the brides, se estrena en el país el 20 de junio. Dirigida por el español Iván Mulero, la historia sigue a las novias del conde Drácula que unen fuerzas para detener a su diabólica hermana Mina. La producción está protagonizada por Yuri Vargas, Johanna Fadul, entre otros.

Notas secundarias_1186_1.png

El 20 de junio llega a las salas de cine colombianas la película de terror Vampiras: the brides, una coproducción entre Estados Unidos, Colombia y España que contó con la dirección del español Iván Mulero, quien también trabajó en el guion junto al español Juan Antonio Torres, "El Torres", sobre la idea original de la productora española Bruna Rubio. "El Torres" ha enfocado su carrera en la creación de historias de aventuras y terror y se le conoce por series como Nancy in Hell, entre otros proyectos. Rubio, por su parte, es actriz y propietaria de la productora Goldheart Productions.

Luego de 300 años ocultas, las novias del conde Drácula: Luna, Adriana y su nueva aprendiz Katya, deben unir fuerzas para detener a la más diabólica y feroz de las amenazas surgidas del pasado, su cruel hermana Mina; es la premisa de esta película realizada bajo la producción de Goldheart Productions (España) e Iván Acosta Rojas (Colombia), con la distribución nacional de la empresa Trama AC.

Participaron en el reparto los actores colombianos Yuri Vargas (Luz), Johanna Fadul (Mamá tómate la sopa) y Anderson Ballesteros (Rapunzel, el perro y el brujo), además de la intérprete cubano-venezolana María Conchita Alonso (¡He matado a mi marido!), la peruana Milett Figueroa (La peor de mis bodas 3) y Bruna Rubio (Casa casino).

El resto del equipo técnico lo conformaron Walter Afanasieff en la música, Bruna Rubio en la producción ejecutiva, Diana Sarmiento estuvo a cargo de la producción en línea y el casting, Anaïs Valley ejerció como jefe de producción y Sergio Hernández se ocupó del diseño de producción. Tandem fue director de fotografía, Sebastián Romero estuvo a cargo del vestuario, Jose Aguirre se desempeñó como sonidista, Pilar Pascual en el maquillaje y la dirección de VFX la realizó Joshua Heby. 

El rodaje de la película se llevó a cabo a lo largo de 16 días entre Andalucía (España) y Los Ángeles (Estados Unidos) y está hablada en español e inglés. Vampiras: the brides tuvo su estreno mundial en la sección Brigadoon del Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges en Catalunya, durante su edición de 2022. 

Este es el tercer largometraje que dirige Iván Mulero después de la película sobre un antihéroe Tigre callejero (2021) y la película de ciencia ficción Peixos (2022), que incluyó la participación de actores sordos y fue filmada en lenguaje de señas. Al director también se le conoce por los cortometrajes Autumn Frost, Die, Die My Darling, Beatrixxx, Orion, entre muchos otros. A su vez, también ha dirigido varios videoclips para bandas como La Pegatina (grupo español) y A Sound of Thunder (grupo estadounidense). 

Para más información consultar: goldheartproductions.com/

Más noticias

1186_Encabezado.png

Primeros invitados del BAM

La versión 15 del Bogotá Audiovisual Market - BAM se llevará a cabo del 8 al 12 de julio de 2024. Conozca la primera lista de invitados que incluye a profesionales de la industria audiovisual internacional, que participarán en sus diferentes secciones. También se dieron a conocer los beneficiarios de las becas para la segunda edición de Colombia-Locarno Industry Academy, quienes durante el BAM harán parte de un programa de formación que busca impulsar los talentos emergentes en la industria cinematográfica de América Latina, con el apoyo del Festival de Locarno. Las acreditaciones con descuento están abiertas hasta el 16 de junio.
Notas secundarias_1186_2.png

Comisión Fílmica Colombia visita Corea

ProColombia y la Comisión Fílmica Colombia tuvieron un encuentro con las comisiones fílmicas de Seúl y Corea del Sur para discutir el potencial de Colombia como destino para la producción audiovisual. El país ha llamado la atención de las empresas coreanas para la expansión de sus proyectos en vista del impacto que han tenido los contenidos coreanos en nuestro territorio.