Descripción: El Encuentro de Cine del Putumayo (ECP) se realiza en el municipio de Puerto Guzmán (Putumayo) y pone su lupa sobre la industria audiovisual como construcción de memoria, tejido social e identidad territorial. El evento también trabaja por el fortalecimiento de las comunicaciones en el departamento.

Fechas del evento: Del 4 al 8 de septiembre, Puerto Guzmán, Putumayo - Colombia.

Dirigido a: Aficionados y realizadores audiovisuales y cineastas tanto de Colombia como del exterior.

El V Encuentro de Cine del Putumayo presenta dos muestras: 

Reparando nuestra memoria: Para realizadores nacidos o residentes en el Putumayo. Las categorías son: Aficionados putumayenses (se reciben producciones en cualquier formato, ya sea capítulo de una miniserie, filminuto, videoclip u animación), Realizadores Putumayenses con trayectoria (cortometraje de ficción/documental o formato alternativo como los de la anterior categorías, además de reportaje) y, finalmente, está la categoría procesos colectivos con producciones en cualquier formato. 

Tejiendo naciones: Para realizadores del resto del país y el mundo. Las categorías son: cortometraje documental, cortometraje de ficción, largometraje de ficción, animación, experimental y capítulo de serie audiovisual. 

Organiza: Encuentro de Cine del Putumayo y Fundación Alpasamay. El evento cuenta con el apoyo del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico- FDC.

Contacto: encuentrocineputumayo@gmail.com


Ver más »

Más noticias

1187_Encabezado1.png

Foco latinoamericano en el BAM 2024

Para su decimoquinta versión, que se realizará del 8 al 12 de julio de 2024, el Bogotá Audiovisual Market - BAM presta especial atención al cine latinoamericano, por lo que ofrecerá varios encuentros con profesionales de diferentes áreas del sector audiovisual para que hablen sobre la manera en que se enseña, se produce y distribuye el cine de la región. Se cuenta con invitados de diferentes países como Argentina, Chile, Uruguay, entre otros.
Notas secundarias_1187_1.png

Dos estrenos más para la próxima semana

El origen de las especies de las directoras Tiagx Vélez, Juliana Zuluaga y Analú Laferal, abrirá el Ciclo Rosa en Medellín el 18 de junio y más tarde se estrenará en el resto del país. Los vivos y los muertos de Manuel F. Contreras, llegará a las salas de cine a partir del 20 de junio.