Minculturas reconoce artistas mayores de 70 años

Pantalla Colombia No.: 1187
junio 14 - 21 / 2024

Entre 1.866 postulados de todas las regiones de Colombia, El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes dio a conocer a los 70 seleccionados de su convocatoria Trayectorias; con la que se busca reconocer la labor de artistas e intelectuales mayores de 70 años, y su aporte en el campo de la cultura y los saberes en el país.

Notas secundarias_1187_2.png

El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes compartió la lista de los 70 seleccionados de su convocatoria Trayectorias: reconocimiento a los aportes y el legado de personas mayores de 70 años en los campos de las culturas, las artes y los saberes', es decir, con esta convocatoria el Ministerio busca reconocer públicamente el trabajo de actores, maestros, artistas, editores, realizadores audiovisuales, historiadores, gestores culturales, escritores, artesanos, investigadores, entre otras profesiones y oficios relacionados. 
 
La convocatoria contó con un total de 1.866 postulados de todas las regiones del país. 63 jurados externos, miembros del Banco de Jurados del Ministerio de las Culturas, fueron quienes hicieron la selección final analizando con detalle las trayectorias e historias de vida de cada uno de los postulados. Fue así como eligieron a 70 personas mayores de 70 años a quienes se les otorgará un reconocimiento económico de 60 millones de pesos, así como un reconocimiento simbólico por su labor. 
 
En la lista se encuentran varias personas pertenecientes a la industria audiovisual: El bogotano Julio César Valotta Luna (84 años), quien se ha desempeñado como dramaturgo, actor, director, cantante y productor. También figura el caleño Sebastián Alberto Ospina Garcés (78 años), reconocido por su trabajo como guionista, actor, director y productor de cine. Está el también caleño Diego Vélez García (73 años), quien ha actuado en teatro, cine y televisión. La bogotana Marta Rodríguez (90 años), pionera del cine documental en el país. La caleña Nadiezhda Victoria Hernández Salcedo, mejor conocida como Vicky Hernández (75 años), veterana de la actuación tanto en teatro, como en cine y televisión. El caleño Jorge Herrera (76 años), director y actor de teatro, cine y televisión. El bogotano Luis Hernando Forero Pineda, también llamado “Policarpo" (71 años), quien le ha dedicado su vida a la actuación de teatro, cine y televisión. El oriundo de Medellín, Diego García Moreno (70 años), director y productor de cine, y también docente en el séptimo arte. Finalmente, estos seleccionados del mundo audiovisual culmina con la caleña Lucy Martínez Tello (85 años), actriz de teatro, cine y televisión, y también comunicadora. 
 
Por medio de Trayectorias, El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes da una muestra de la gran cantidad de personas que le han aportado a la cultura del país desde diferentes ángulos artísticos e intelectuales. Es una manera de exaltar estos oficios, incluso, los más tradicionales como talladores de madera, escultores, músicos de gaita negra tradicional, representantes del folclor colombiano, entre muchos otros. 
 
Puede consultar más sobre el tema en bit.ly/Mayores70Años. 
 

Más noticias

1187_Encabezado1.png

Foco latinoamericano en el BAM 2024

Para su decimoquinta versión, que se realizará del 8 al 12 de julio de 2024, el Bogotá Audiovisual Market - BAM presta especial atención al cine latinoamericano, por lo que ofrecerá varios encuentros con profesionales de diferentes áreas del sector audiovisual para que hablen sobre la manera en que se enseña, se produce y distribuye el cine de la región. Se cuenta con invitados de diferentes países como Argentina, Chile, Uruguay, entre otros.
Notas secundarias_1187_1.png

Dos estrenos más para la próxima semana

El origen de las especies de las directoras Tiagx Vélez, Juliana Zuluaga y Analú Laferal, abrirá el Ciclo Rosa en Medellín el 18 de junio y más tarde se estrenará en el resto del país. Los vivos y los muertos de Manuel F. Contreras, llegará a las salas de cine a partir del 20 de junio.