Presencia colombiana en FIDMarseille 2024

Pantalla Colombia No.: 1188
junio 21 - 28 / 2024

Del 25 al 30 de junio se realizará en Francia el 35 Festival Internacional de Cine de Marsella, donde tendrán su estreno mundial las películas Bienvenidos conquistadores del espacio interplanetario y sideral de Andrés Jurado y La Chambre d'ombres del colombiano Camilo Restrepo.

Notas-secundarias_1188_2.jpg

El Festival Internacional de Cine de Marsella, FIDMarseille, se celebrará del 25 al 30 de junio de 2024 en Francia. El evento pone su lupa sobre largometrajes y cortometrajes tanto de ficción como documental convirtiéndose en un referente del cine independiente rumbo al descubrimiento de nuevos talentos. Para la edición de este año, la número 35, el festival cuenta con presencia colombiana. 

En su sección Compétition premier film está incluido el documental experimental Bienvenidos conquistadores del espacio interplanetario y sideral, que tendrá su estreno mundial en el festival. Se trata de una coproducción entre Colombia y Portugal, dirigida y escrita por Andrés Jurado Uribe, quien también trabajó en el montaje junto con María Rojas. La producción corrió por cuenta de La Vulcanizadora y Kintop (Portugal). 

En el teatro de la Guerra Fría, los astronautas perdidos en el Darién se ven asediados por sus miedos más profundos al ser sorprendidos por un indígena ¿pensaron que serían decapitados o devorados por un caníbal salvaje?. Una deconstrucción de archivos fílmicos y de propaganda del entrenamiento de supervivencia tropical desafía la narrativa colonial inscrita en la conquista del espacio, es la premisa de la producción que cuenta entre su equipo técnico con el diseño sonoro de Andrés Silva, Andrés Jurado Uribe y María Rojas, mezcla de sonido por La Tina Studios, la música de Jaqueline Nova, Ana María Romano G y Boris Martins, la colorización de Gonçalo Ferreira.

Por otro lado, en la sección Compétition ciné + figura la película La Chambre d'ombres/El cuarto de las sombras (Francia), del director colombiano Camilo Restrepo, la cual también tendrá su estreno mundial en el FIDMarseille. Restrepo escribió el guion y trabajó en el montaje, mientras que Arthur B. Gillette estuvo a cargo de la música; Frédéric Dabo, Mathieu Farnarier y Nikolas Javelle se ocuparon del sonido y la producción estuvo en las manos de Helen Olive y Martin Bertier de la empresa 5à7 Films, además de Carlos Muguiro del centro de investigación y Elías Querejeta Zine Eskola. 

La Chambre d’ombres es un proyecto singular que consiste en una publicación y en una película homónima. Su origen se remonta a un seminario que Camilo Restrepo impartió a las y los estudiantes de EQZE del Curso 2019-2020. Tras su finalización, el cineasta fue invitado por el centro a producir una obra relacionada con el objeto de estudio del taller: el cuestionamiento del contexto en el que surgen una imagen, una representación o una visión del mundo, y el impacto que estas tienen sobre la realidad”, así es como el Elías Querejeta Zine Eskola expresa la idea de la producción. 

Entre el 27 y 28 de junio de 2024 se llevará a cabo la 16 versión del FIDLab, en el marco del festival. Este es un espacio para proyectos cinematográficos en fase de escritura, desarrollo o postproducción. Aquí participa Paula Rodríguez Polanco con su película de ficción, Malpaís: Después de encontrar el cuerpo de un pescador ahogado, Rosario y su padre abandonan el Océano Pacífico para probar suerte en un pueblo minero dominado por un volcán. Rosario intenta adaptarse a su nueva vida, pero en el volcán los hombres desaparecen misteriosamente, atraídos por la oscuridad nocturna de las galerías mineras. La producción va por cuenta de Mutokino (Colombia) y L'Heure d'été (Francia). 

Para más información sobre FIDMarseille, consultar: https://fidmarseille.org/

Más noticias

1188_Encabezado_1.jpg

Estreno de Barbitch y La piel en primavera

El 27 de junio llega a las salas de cine el documental Barbitch, dirigido por Diego González Cruz; que se centra en una diva transexual, amante de los tatuajes y la sirenita Ariel, que decide aventurarse hacia Barcelona en busca de nuevas oportunidades luego de trabajar como modelo webcam en su natal Colombia. El mismo día se estrena La piel en primavera de Yennifer Uribe Alzate; película que sigue a Sandra, la nueva guardia de seguridad en un centro comercial que se cruza en sus rutas diarias con un conductor de autobús, Javier. A través de diferentes experiencias de deseo, vive su propia liberación.
Notas-secundarias_1188_1.jpg

BAM Talks 2024

El Bogotá Audiovisual Market - BAM se realizará del 8 al 12 de julio y ofrecerá varias BAM Talks durante su desarrollo. Esta serie de encuentros con diferentes profesionales del sector audiovisual tiene por objetivo inspirar y movilizar el ecosistema audiovisual de la ciudad y están abiertas a todo público con entrada libre.