Programa Industria BAM 2024

Pantalla Colombia No.: 1189
junio 28 - julio 05 / 2024

La decimoquinta versión del Bogotá Audiovisual Market - BAM se llevará a cabo del 8 al 12 de julio en la sede Chapinero de la Cámara de Comercio de Bogotá y El Gimnasio Moderno. Entre ambos lugares están distribuidas sus más de 140 actividades con invitados nacionales e internacionales. Las acreditaciones al evento estarán abiertas hasta el 01 de julio de 2024.

1189_Encabezado.jpg

Del 8 al 12 de julio el mercado audiovisual más importante de Colombia, El Bogotá Audiovisual Market - BAM, celebrará su decimoquinta versión. El evento reúne una muestra de los mejores contenidos colombianos: 29 proyectos en desarrollo (15 de largometrajes, 7 de series y 7 de animación), 11 historias listas para transformarse en proyectos, 6 cortometrajes en su etapa de edición, 4 largometrajes en su etapa de posproducción y 23 nuevos talentos nacionales e internacionales del programa BAMMERS, listos para representar la nueva generación de productores creativos. Las actividades se extienden a varias BAM Talks, una serie de encuentros con profesionales de la industria tanto a escala nacional como internacional para hablar sobre diferentes temas como La subjetividad: el poder del cine para reinterpretar la historia; La curiosidad: primero cinéfilo; luego productor; La vulnerabilidad: emociones y corporalidad en la actuación; La empatía: maternidades e industria audiovisual, entre otras conversaciones (VER PANTALLA COLOMBIA 1188). El BAM también ofrece espacios como las Market Sessions o los Industry Bites

La sede Chapinero de la Cámara de Comercio de Bogotá abre sus puertas a los acreditados del BAM como la Sede Industria con un horario continuo de 8:30 am a 6:00 pm. El piso 1 recibe a los acreditados en el Business Lounge powered by Caracol Televisión. Este es un espacio donde los seleccionados de las distintas convocatorias tienen un punto de encuentro con potenciales productores, agentes de ventas, festivales y demás. También se realizan pitches (abiertos para todos los acreditados), donde creativos, productores y visionarios de lo audiovisual presentan sus proyectos más innovadores ante una audiencia selecta de profesionales. Se presentarán: Pitch Film Projects/Animation/Stories, Pitch Series Projects/Animation/Stories, Pitch Books & Flix y Pitch Catálogos de Música. También está disponible la Sala ARTBO con la exposición Eslabón Roto, que desafía las convenciones artísticas e invita a explorar el vínculo entre el arte y otras disciplinas. La exposición fue curada por Madrastra (Erika Montoya y Carlos Bonil). 

El piso 2 será el epicentro de las conversaciones, actividades y encuentros con distintos sectores de la industria audiovisual. Se llevarán a cabo talleres, Industry Bites y una programación especial tejida de la mano de Locarno Academy y otros aliados como la Embajada de Francia en Colombia, además se realizará el Tanque de Pensamiento Latam. Las Market Sessions, y encuentros entre profesionales de alto nivel que se grabarán en vivo en colaboración con el podcast Gente que hace cine (VER PANTALLA COLOMBIA 1187), están distribuidas así: 

¿Se ve el cine colombiano?: Martes 9 de julio de 2:00 P.M. a 3:00 P.M. 

Sello colombiano en las series Latam: Martes 9 de julio de 3:30 P.M. a 4:30 P.M.

Lo que aprendí a crear (mi nueva) productora: Martes 9 de julio de 5:00 P.M. a 6:00 P.M.

Actrices - creadoras: Miércoles 10 de julio de 2:00 P.M. a 3:00 P.M. 

Cine argentino unido: Miércoles 10 de julio de 3:30 P.M. a 4:30 P.M. 

Contenidos infantiles hoy ¿en la TV o dónde?: Miércoles 10 de julio de 5:00 P.M. a 6:00 P.M. 

El cine como espacio: Jueves 11 de julio de 2:00 P.M. a 3:00 P.M. 

¿Una película colombiana?: Jueves 11 de julio de 3:30 P.M. a 4:30 P.M. 

Cine de terror en Latinoamérica: Jueves 11 de julio de 5:00 P.M. a 6:00 P.M. 

­­­­Industry Bites, un espacio para expositores locales y extranjeros, se enfoca en conocer las reglamentaciones vigentes y procesos necesarios hoy en la industria colombiana, están distribuidos así: 

¿Qué es la etapa de desarrollo?: Martes 9 de julio de 2:00 P.M. a 3:00 P.M.

Casos de éxito de La Ley de Cine para inversionistas y donantes: Martes 9 de julio de 3:30 P.M. a 4:30 P.M.
 
Paso a paso para contratar con actores menores de edad: Miércoles 10 de julio de 10:00 A.M. a 11:00 A.M.. 

Herramientas para asegurar un adecuado uso de la música en la producción: Jueves 11 de julio de 11:00 A.M. a 12:00 m. 

Depósito legal: Jueves 11 de julio de 3:30 P.M. a 4:30 P.M.

Importancia de las sociedades de gestión colectiva y ley Pepe Sánchez: Jueves 11 de julio de 5:00 P.M. a 6:00 P.M. 

En los Industry Bites Company Focus, los productores invitados comparten sus experiencias personales y las historias de sus empresas para dar cuenta de sus búsquedas actuales en la industria, los lazos que han cultivado con otros países y artistas, además de sus expectativas sobre el cine y el audiovisual en Iberoamérica. Están distribuidos así dentro de la programación: 

Quijote Films: Martes 9 de julio de 5:00 P.M. a 6:00 P.M. 

Rei Pictures: Miércoles 10 de julio de 12:00 M. a 1:00 P.M. 

RT Features: Miércoles 10 de julio de 2:00 P.M. a 3: 00 P.M. 

Avalon: Jueves 11 de julio de 10:00 A.M. a 11:00 A.M.

Caballo Films: Viernes 12 de julio de 10:00 A.M. a 11:00 A.M. 

Gema Films: Viernes 12 de julio de 11:30 A.M. a 12:30 P.M. 

La Embajada de Francia en Colombia a través del servicio de Cooperación Audiovisual Regional para los Países Andinos en el marco de su nuevo programa de apoyo a la Educación a la Imagen y a la Creación de Cine de Animación, organiza una serie de conferencias con el objetivo de reforzar la experiencia y la visibilidad internacional de los profesionales andinos del sector del cine de animación y así permitir el surgimiento de nuevas audiencias, nuevos talentos y nuevas historias. Son seis conferencias:

Panorama de la animación andina- las asociaciones presentan la situación de su sector en su país: Miércoles 10 de julio de 9:00 am a 10:30 am. 

Casos de éxito de colaboraciones internacionales en el sector de la animación de los países andinos: Miércoles 10 de julio de 11:00 am a 12:30 pm. 

El éxito francés de la formación en el sector del cine de animación: Jueves 11 de julio de 11:00 am a 12:30 pm. 

Diversidad y retos de la formación del cine de animación en los países andinos: Jueves 11 de julio de 2:00 pm a 3:30 pm.

Estudiar cine, arte y animación a nivel internacional: Viernes 12 de julio de 9:00 am a 10:30 am. 

Reforzar la industria del cine de animación: los países andinos se animan con Francia: Viernes 12 de julio de 11:00 am a 12:30 pm. 

Universos y diversidades es una línea estratégica que contiene las actividades relacionadas con el audiovisual étnico, accesibilidad e inclusión. Para esta edición se ha configurado un programa étnico enfocado en distribución y oportunidades de circulación en festivales y fondos internacionales. Además, se contempla la producción de cine de impacto, contenidos accesibles y ambientalmente sostenibles. Se compone de más de 20 actividades. En el piso 2 también se realizarán talleres como Taller Gema revela; Comisiones fílmicas regionales: de la creación a la gobernanza; Generar empleo en el sector audiovisual en Colombia: retos e incentivos; Taller postulación y acreditación incentivos Ley 1556; El patrimonio audiovisual desde la producción - estudio de caso: el retorno de Yuruparí; Coordinación de intimidad: una conversación pertinente y necesaria en nuestros tiempos; Lanzamiento programa nacional de formación con recursos CINA. Además, regresa la tarde BFM - Bogoshorts Film Market, dedicada a repensar los formatos cortos y analizar sus posibilidades de crecimiento a la luz de su realidad actual. En este espacio se dará apertura a las convocatorias del mercado audiovisual del Bogotá Short Film Festival / Festival de Cortos de Bogotá - Bogoshorts.

La segunda edición del Locarno Industry Academy Colombia abre sus puertas al público del BAM para ofrecer dos conversaciones en torno a la exhibición de cine en Latinoamérica, contrastando el comportamiento de los públicos de México y Colombia. Las charlas son México y Colombia: ­­­dos polos de la exhibición de cine en Latinoamérica y ¿Qué son las salas alternativas? (VER PANTALLA COLOMBIA 1186). 

El piso 3 será el escenario de los laboratorios y los Meet & Co-produce, y también ofrece un espacio de co-working para que los aliados sigan tejiendo lazos. En cuanto a los Meets, son mesas temáticas con expertos de distintas áreas de la industria audiovisual, el público tendrá la oportunidad de familiarizarse con las líneas curatoriales de los más importantes festivales de cine y agentes de ventas, las oportunidades que representan para el cine latinoamericano algunos de los principales fondos europeos y las tendencias que hoy determinan las decisiones por parte de inversionistas y canales de televisión. Los Co-produce with son espacios de conversación que brindan información detallada sobre el proceso de coproducción; importantes productores hablarán de su experiencia al entablar estos puentes con otros territorios. Serán con las delegaciones de Italia, Francia y Canadá.  

El Gimnasio Moderno de Bogotá abre sus puertas para convertirse en la Sede experiencia y contará con sus tradicionales espacios como BAM Talks, Big Top, Lounge MinTic (donde se realizarán más de 10 actividades relacionadas con la televisión, contenidos seriados, networking con nuestras sesiones de One to Many y de enfoque diferencial) y la carpa Forum

Las acreditaciones al BAM estarán abiertas hasta el lunes 01 de julio de 2024 a través de la página web www.bogotamarket.com.

Más noticias

Notas-secundarias_1189_1.jpg

Seleccionados Laboratorio de proyectos de cine infantil

El CNACC, la DACMI y el Fondo para el Desarrollo Cinematográfico - FDC unieron esfuerzos para desarrollar el Laboratorio de proyectos de cine infantil en el marco del BAM, del 8 al 12 de julio. Ya se conocieron los 7 proyectos seleccionados.
Notas-secundarias_1189_2.jpg

Bogotá Story, ganador en el Festival Palm Spring

El cortometraje Bogotá Story, escrito y dirigido por Esteban Pedraza, recibió el galardón Best of the Festival Award en el 30 Palm Springs International ShortFest, realizado en California (Estados Unidos) del 18 al 24 de junio.