Bogotá Story, ganador en el Festival Palm Spring

Pantalla Colombia No.: 1189
junio 28 - julio 05 / 2024

El cortometraje Bogotá Story, escrito y dirigido por Esteban Pedraza, recibió el galardón Best of the Festival Award en el 30 Palm Springs International ShortFest, realizado en California (Estados Unidos) del 18 al 24 de junio.

Notas-secundarias_1189_2.jpg

Del 18 al 24 de junio se llevó a cabo el Palm Springs International ShortFest, en California (Estados Unidos). El festival pone su lupa en cortometrajes de diferentes formatos: animación, documental y live-action, tanto para historias de ficción como de no ficción. A lo largo de su programación también se llevan a cabo paneles, foros y clases con profesionales de la industria audiovisual. Más de 300 cortometrajes de al menos 60 países están incluidos en su programa con el fin de representar lo más destacado del cine contemporáneo. El festival es calificador para premios Oscar, Goya, y BAFTA.

En la última edición del evento, la número 30, el cortometraje Bogotá story recibió el premio Best of the Festival Award, dotado con una suma de 5.000 dólares. El jurado estuvo conformado por Monique Ávila (Instituto Sundance), Sudeep Sharma (Festival de Cine de Sundance) y Tracey Lincoln (Imagine Entertainment). En dicho premio se le hizo una Mención especial a Basri and Salma in a Never-Ending Comedy (Indonesia).

Bogotá story contó con la dirección y guion de Esteban Pedraza. También hicieron parte del equipo técnico Marcela Gómez en el diseño de producción, Andrés Silva como diseñador de sonido, Diana Patiño Martínez como productora, Ryan Marie Helfant estuvo en la dirección de fotografía y Dante Pasquellini en la colorización. El elenco contó con la participación de Catalina Rey y Víctor Tarazona. 

Pilar, una joven madre en Bogotá, recibe una oportunidad de pasantía en los EE.UU y su esposo Alejandro no está dispuesto a dejar el país. Ambientada en 1992, mientras Colombia enfrenta una era de narcoviolencia, coches bomba y cortes de energía diarios, Pilar y Alejandro lidian con sus deseos contrarios, el peligro, la oscuridad que los rodea. En tres días, Pilar debe decidir entre mantener a su familia o continuar su sueño profesional, es la sinopsis de esta coproducción entre Colombia y Estados Unidos. 

El cortometraje ya ha hecho parte de las selecciones oficiales de otros festivales como el Festival Internacional de Cine de Venecia (2023), donde tuvo su estreno mundial. Pasó por el Festival de Cortometrajes de Bogotá / Bogotá Short Film Festival - Bogoshorts (2023), en el cual el equipo resultó ganador en las categorías Mejor actriz (Catalina Rey), Mejor actor (Victor Tarazona), Mejor diseño de producción y Mejor montaje. También recibieron el Premio del público y la Mención especial del Jurado en Cinelatino Rencontres de Toulouse (2024). En el Festival Internacional de Cortometrajes de Macao (2024) obtuvieron el galardón a Mejor director y en el Festival Internacional de Cine de San Francisco (2024) fueron premiados como Mejor cortometraje narrativo con clasificación para los Oscar. 

Bogotá story hace parte de Refresh - The newest colombian short films, en su edición número 5. Este programa impulsado por Proimágenes Colombia con el apoyo del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico - FDC busca construir una ruta estratégica por diferentes festivales a los mejores cortometrajes producidos cada año.

Para más información sobre Bogotá story escribir a laproductoracine@gmail.com.

Más noticias

1189_Encabezado.jpg

Programa Industria BAM 2024

La decimoquinta versión del Bogotá Audiovisual Market - BAM se llevará a cabo del 8 al 12 de julio en la sede Chapinero de la Cámara de Comercio de Bogotá y El Gimnasio Moderno. Entre ambos lugares están distribuidas sus más de 140 actividades con invitados nacionales e internacionales. Las acreditaciones al evento estarán abiertas hasta el 01 de julio de 2024.
Notas-secundarias_1189_1.jpg

Seleccionados Laboratorio de proyectos de cine infantil

El CNACC, la DACMI y el Fondo para el Desarrollo Cinematográfico - FDC unieron esfuerzos para desarrollar el Laboratorio de proyectos de cine infantil en el marco del BAM, del 8 al 12 de julio. Ya se conocieron los 7 proyectos seleccionados.